Review ASICS Gel Kayano 32: características, opinión y precio

Vamos con la review de unas de las zapatillas más icónicas de nuestro mercado running y referencia, sin duda, en los modelos de estabilidad. Se trata de las ASICS Gel Kayano 32, zapatillas recomendadas para rodajes largos y entrenamientos diarios. Están dirigidas principalmente para pronadores o corredores que precisen de soporte en la pisada en algún momento de la carrera.

Nada más abrirlas de la caja ya te das cuenta de que son ese tipo de zapatillas de alta tecnología que van a ofrecer una enorme dosis de comodidad. No cabe duda de que están diseñadas y fabricadas con todo el mimo que la marca japonesa sabe impregnar en sus modelos tope de gama. Pero, si nos fijamos bien, además de confort, soporte y protección, no se nos puede escapar y que cuenta con algunos detalles que presagian un carácter más dinámico a lo que Kayano nos tiene acostumbrados. Como su lengüeta o el menor material utilizado en la mediasuela. Y es que es el mayor dinamismo, precisamente, la principal característica de este modelo 32. Nada que ver con anteriores Kayano, mucho más pesadas y rígidas y más pensadas en corregir que en guiar nuestra pisada.



Upper: horma con más especio y mesh más tupido

Ya en el upper comenzamos a ver cambios significativos. Se ha rediseñado la horma y se ofrece más espacio en la zona del metatarso y parte delantera, lo que agradecerán aquellos corredores con pies anchos. No ha agradado especialmente en tiradas largas. En cuanto a la malla, se ha apostado esta vez por ofrecer un mesh más cerrado que aporta el ajuste que echaríamos a faltar por la horma más ancha. A favor, la sensación de sujeción. En contra, al ser el punto más cerrado es menos transpirable y la notamos más calurosas que otras Kayano anteriores u otros modelos de la competencia.



Encontramos en la lengüeta una fuerte declaración de intenciones. Y es que ASICS ha apostado por una que poco tiene que por con este tipo de zapatillas y sí de modelos mucho más rápidos. En contra de lo habitual, las Kayano 32 no disponen de la típica lengüeta acolchada con mucho materia. Dispone de una unidad mucho más fina, lo que sin duda ayuda a reducir peso y mejorar la sensación de contacto con el pie. A nosotros nos ha gustado el cambio. Enganchada a la suela, ofrece un tirador -más estético que práctico-, que va a conjunto del nuevo tirador de la zona del talón.

Ahí se ubica un contrafuerte que colabora en la sujeción de la parte trasera del pie. Mantiene una estructura firme de la zapatilla, envolviendo el aquiles y acompañando la transición de la pisada en sus primeros momentos. Se elimina en esta edición el collar tipo calcetín acolchado que ofrecía el modelo anterior y se ofrece un diseño estándar de éste.

Seguimos encontrando en el upper refuerzos laterales termosellados que ayudan a mejorar el ajuste sin oprimir el pie y cuenta con siete agujeros para albergar unos cordones estándar.

Más cambios en la mediasuela

Muchos cambios en la parte superior de la zapatilla como hemos visto, pero es que en la mediasuela no son menos. Partimos de que ASICS la ha modificado en cuanto a materiales, estructura y tamaños. Par empezar, ya no cuenta con una mediasuela de doble densidad sino que está hecha de FlyteFoam Blast+ ECO de densidad única, un material que hemos visto, por ejemplo, en las Novablast. Se trata de un material más ligero que los anteriores FlyeFoam o FlyteFoam propel qu está construido con un contenido recilcado y que corriendo se nota suave y con cierta elasticidad.

Dispone esta 32ª edición de las Kayano más cantidad en el antepíe, 2mm, algo con lo que se consigue mayor protección en la puntera, suavizar la transición de la pisada y reducir el dropp de 10 a 8mm lo que todavía mejora su dinamismo. Como zapatilla de estabilidad, incorpora el 4D Guidance System, una evolución del anterior Dynamic Duomax. Se trata de un sistema de control de pisada menos invasivo y más progresivo, que adapta su comportamiento en función de tu técnica y del momento del entrenamiento. Con ello, la Kayano 32 se convierte en un modelo ideal para pronadores. Pero también para corredores neutros que, con el paso de los kilómetros, agradecen un plus de soporte sin notarlo demasiado.

Se notan en carrera más ágiles y suaves en la zancada manteniendo, eso sí, la amortiguación y soporte que siempre las han definido.

AHAR+ y Hybrid ASICSGRIP para mejorar durabilidad

En la suela, tenemos una suela robusta y bien segmentada, diseñada para corredores de asfalto que necesitan agarre, tracción y protección en cada fase de la pisada. La combinación de materiales en la suela mejora no solo la adherencia, sino también la durabilidad en zonas clave de impacto. Para ello, la marca japonesa utiliza dos tecnologías principales.

Por una parte el AHAR+ que encontramos en la zona externa del talón, para proteger a taloneadores, y en algunos lugares del antepié, que aporta gran durabilidad por su gran resistencia a la abrasión en la pisada. Por otra, el Hybrid ASICSGrip, que mezcla el clásico ASICSGrip que llevan zapatillas de trail comolLas Trabuco y una goma que se ha optimizado pensando en el asfalto.

En definitiva, las ASICS Gel Kayano 32 son ahora más ligeras, reactiva y menos intrusivas en la corrección de la pisada. No pierden de todas formas el alma que la ha convertido en un referente durante más de tres décadas.

Una zapatilla que combina tecnología, protección y adaptabilidad como pocas. Yyque sigue siendo un valor seguro para acumular kilómetros con estabilidad y comodidad.

Precio: 200 euros en la web de ASICS

Compartir:

Te puede interesar:

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
CURSA LLUIS COMPANYS
Las obras del Spotify Camp Nou afectan al mundo del running en Barcelona

Últimas publicaciones

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy