
Hay quienes conocen la biotina como vitamina B7 o vitamina H, pero lo que está claro es que es un nutriente importante para la salud en general. Sin embargo, en el mundo del deporte, algunos atletas han comenzado a tomar suplementos de biotina para mejorar su rendimiento.
¿Por qué algunos deportistas toman biotina? En este artículo vamos a explorar precisamente este tema, incluyéndote los beneficios que tiene la biotina cada vez que practicas deporte.
¿Por qué la biotina ayuda tanto a los deportistas?
Hay varias razones por la que la biotina ofrece tan buenos resultados durante el deporte:
- Los deportistas que toman suplementos de biotina cubren sus necesidades nutritivas diarias, especialmente si siguen una dieta restrictiva, tienen intolerancia a ciertos alimentos o experimentan debilidad, fatiga, pérdida de cabello o problemas de la piel
- Aunque la mayoría de personas obtienen suficiente biotina a través de alimentos como la yema de huevo, nueces, semillas, aguacate, setas, espinacas y salmón, los deportistas suelen llevar consigo pastillas, cápsulas o líquidos mientras se entrenan
Ahora bien, más allá de todas estas ventajas, es importante no abusar de la biotina para mejorar el rendimiento deportivo. En caso contrario, el exceso de suplementos de biotina puede producir efectos secundarios bastante desagradables como náuseas o diarrea.
¿Qué beneficios aporta la biotina a nivel práctico?
Son muchos los beneficios que aporta la biotina cuando estás entrenando. Mira:
1. Ayuda a descomponer carbohidratos, grasas y proteínas
En ocasiones, tener un metabolismo lento termina entorpeciendo el rendimiento de cualquier deportista que se toma su entrenamiento en serio. Por suerte, tomar biotina significa que los carbohidratos, grasas y proteínas se descomponen fácilmente al ser un cofactor enzimático.
Ya hay estudios que incluso han sugerido que la biotina mejora el uso que las células musculares hacen de la glucosa, lo que te da ventajas cuando haces ejercicio de alta intensidad. También es un nutriente que metaboliza las grasas acumuladas en el cuerpo.
2. Mejora el estado de la piel, el cabello y las uñas
Por si no lo sabías, el ejercicio intenso y prolongado genera estrés oxidativo en el cuerpo, lo que afecta mucho a la salud de la piel, el cabello y las uñas. La biotina juega un papel crucial en la síntesis de queratina, una proteína estructural importante para todos estos tejidos.
Si quieres mejorar la salud de las uñas, el pelo y la piel para reducir su fragilidad, no dudes en consultar Bear with Benefits. Aquí puedes encontrar biotina con la mejor calidad para combatir los cambios que sufren estos tejidos mientras haces ejercicio intenso y te expones al sol.
3. Reduce el estrés y la fatiga
La biotina también desempeña un papel importante en la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, el estrés y la fatiga. Ciertas investigaciones explican que los suplementos dan bienestar a deportistas sometidos a programas de competición intensos.
Además, la biotina participa en la síntesis de hemoglobina, que es la proteína que transporta oxígeno a los tejidos. De hecho, la deficiencia de biotina puede causar fatiga y evitar que des el cien por cien en todos los entrenamientos. Por eso, es aconsejable tomar suficiente biotina.