El ejercicio físico y la ortodoncia: consejos prácticos  

La práctica de deportes es una parte integral de la vida de muchas personas, ya sea como una actividad recreativa, competitiva o como parte de un estilo de vida saludable. Sin embargo, para aquellos que llevan ortodoncia removible, puede surgir la preocupación sobre cómo manejar esta situación durante la práctica deportiva. 

Descubre algunos algunos consejos prácticos para combinar adecuadamente tu rutina deportiva con un tratamiento de ortodoncia removible.



1. Comunicación con el ortodoncista

Antes de empezar cualquier actividad deportiva, es fundamental comunicarse con el ortodoncista. El profesional podrá brindar recomendaciones específicas según el tipo de ortodoncia removible utilizada, así como consejos sobre cómo proteger los dientes y el aparato durante la práctica.

2. Uso adecuado del protector bucal

Para muchos deportes, el uso de un protector bucal es imprescindible para proteger los dientes y la ortodoncia removible de posibles lesiones. Existen protectores bucales diseñados específicamente para adaptarse a la ortodoncia, asegurando una protección óptima mientras se practica deporte.



3. Retirar la ortodoncia antes de practicar deporte

En algunos casos, puede ser recomendable retirar la ortodoncia removible antes de empezar a hacer deporte. Esto puede depender del tipo de deporte que se practique y del grado de comodidad que brinde el aparato al hacer ejercicio. 

4. Mantenimiento adecuado

Después de hacer ejercicio, es esencial limpiar los aparatos ortodónticos para prevenir la acumulación de bacterias y mantener una buena salud bucal durante el tratamiento. Integrar esta limpieza en la rutina deportiva es clave para conservar la ortodoncia en óptimas condiciones y evitar complicaciones.

Además, llevar un estuche para proteger los aparatos durante la actividad física es muy conveniente, ya que garantiza mantenerlos seguros y libres de daños mientras se está en movimiento.

5. Seguir las recomendaciones del ortodoncista

Cada caso es único, por lo que seguir las recomendaciones específicas del ortodoncista es fundamental para garantizar el éxito del tratamiento ortodóntico y la seguridad. Esto puede incluir ajustes en el uso de la ortodoncia removible según las necesidades individuales del paciente.

6. Atención a las molestias

Si se experimenta alguna molestia o incomodidad al practicar deporte con la ortodoncia removible, es importante comunicarse con el ortodoncista lo antes posible. Podría indicar la necesidad de ajustes en el aparato o cambios en su uso durante el entrenamiento.

En resumen, combinar la ortodoncia removible con la práctica deportiva puede requerir ciertos ajustes y precauciones, pero no tiene por qué interferir con el disfrute del deporte ni con el éxito del tratamiento ortodóntico. Siguiendo estos consejos prácticos, es posible disfrutar de una experiencia deportiva segura y exitosa mientras se lleva ortodoncia removible.

Compartir:

Te puede interesar:

torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
gazpacho running
¿Es el gazpacho buenos para los corredores?
recuperación correr
Suplementos recomendados para la recuperación en el running
Theragun Prime Plus
Review pistola de masaje Theragun Prime Plus: opinión y precio

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-04-23 a las 21.30
Esports universitarios: el fenómeno juvenil que se convierte en industria millonaria
torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy