Hidratación adecuada para corredores en cada estación

Hidratación adecuada

La hidratación adecuada es fundamental para los corredores populares y debe adaptarse a cada estación del año para mantener el rendimiento y la salud. El cuerpo pierde líquidos y electrolitos que son esenciales para la función muscular y la regulación de la temperatura, por lo que reponerlos correctamente es clave en cualquier entrenamiento o competición.

En primavera y verano, cuando las temperaturas son más altas, la sudoración aumenta considerablemente. Por ello, se recomienda beber pequeñas cantidades de líquidos cada 15-20 minutos durante el ejercicio. No es suficiente con tomar agua; es conveniente complementar con bebidas que contengan electrolitos, como sodio y potasio, para evitar calambres y mantener el equilibrio de minerales. Además, se deben escoger prendas ligeras y transpirables que ayuden a regular la temperatura corporal.



En otoño, las condiciones suelen ser templadas, pero es importante no descuidar la hidratación. Aunque la sensación de calor disminuye, el cuerpo sigue perdiendo líquidos con el sudor, por lo que el consumo regular de agua sigue siendo necesario. En esta estación, la adaptación puede incluir beber líquidos templados que resulten más apetecibles y faciliten una correcta ingesta.

Hidratación, también vital en invierno

Durante el invierno, la hidratación puede pasarse por alto debido al menor sudor visible y al frío, pero sigue siendo vital. El aire frío y seco favorece la deshidratación sin que sea evidente, por lo que se debe mantener un hábito regular de consumo de líquidos. Se aconseja beber agua a temperatura templada y evitar bebidas muy frías, que pueden hacer que se ingiera menos cantidad. Además, pese al frío, la actividad física sigue provocando pérdidas líquidos y electrolitos.



En todas las estaciones, es importante comenzar la actividad bien hidratado, lo que implica beber líquidos desde antes de entrenar. Llevar una botella o utilizar dispositivos de hidratación durante el ejercicio facilita el consumo constante. Después de correr, la rehidratación continúa siendo esencial para ayudar a la recuperación y a la eliminación de toxinas producidas durante la actividad física.

Finalmente, la hidratación debe ajustarse a la distancia y duración de la carrera, al ritmo y a las condiciones climáticas. Escuchar al cuerpo y adaptar la ingesta a las sensaciones personales es la mejor estrategia para mantener un equilibrio ideal de líquidos y electrolitos, evitando problemas como la fatiga, calambres o lesiones por deshidratación.

En resumen, la hidratación adecuada según la estación y las condiciones particulares del entrenamiento es un aspecto clave para que el corredor popular mantenga un buen rendimiento, salud y disfrute corriendo todo el año.​

Compartir:

Te puede interesar:

Captura de pantalla 2025-11-21 a las 13.19
On abre en Madrid su primera tienda en España
Amazfit Black Friday
Ofertas Amazfit Black Friday 2025
dubai run 2025
Dubai Run 2025, la carrera más multitudinaria del mundo
Saucony Peregrine 16
Nuevas Saucony Peregrine 16: características y precio

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-11-21 a las 13.19
On abre en Madrid su primera tienda en España
Amazfit Black Friday
Ofertas Amazfit Black Friday 2025
dubai run 2025
Dubai Run 2025, la carrera más multitudinaria del mundo
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy