Histórico bronce del equipo femenino de medio maratón

equipo femenino de medio maratón

Foto: RFEA

Cielo encapotado, sin rastros de sol pero con la humedad dejándose sentir a cada paso, con el termómetro por encima de los 25 grados. Circuito plano pero con tramos de adoquín roto en los primeros siete kilómetros. Carrera enfilada desde el principio por esa bestia fabulosa que ya lanzara hace dos días la final de 5000 metros (en la que acabó segunda), Karoline Grøvdal, ganadora con 1:08’09, récord de los campeonatos. En esas circunstancias, que exigían saber regular, atemperar el corazón y las ansias, conquistaron la cuarta medalla para España Atletismo seis mujeres que ya son parte de nuestra historia, nuestro equipo femenino de medio maratón: Laura Luengo (11ª, 1:10:54), Esther Navarrete (13ª, 1:11:08), Fatima Azzaharaa Ouhaddou (14ª, 1:11:14), Meritxell Soler (32ª, 1:12:16), Lidia Campo (40ª, 1:13:25) y Laura Méndez (58ª, 1:16:28).



Equipo masculino medio maratón

Media hora antes comenzaron a competir los chicos, en una prueba parecida en lo que al formato táctico se refiere, con los locales estirando el grupo hasta fragmentarlo en innumerables grupos y unidades. El que aceleró la marcha fue Chappinelli, aunque los que acabarían rematando fueron Crippa (1:01’03, récord de los campeonatos) y Riva (1:01’04) tras un cinematográfico sprint final en el que dejaron el escalón más bajo del podio al alemán Amanal Petros (1:01’07). En esa atomización de fondistas se lució el extremeño Jorge González Rivera, rozando el top 10 en su primera presencia con la Selección a los 29 años; undécimo con marca personal, 1:01’55.

“El héroe del día”, como le calificaba a gritos en zona mixta Javi Guerra, que se llevó el aplauso, el reconocimiento y admiración pública de sus compañeros en zona mixta porque, salvo sorpresa mayúscula, será su última presencia con España Atletismo. Camino de los 41 años cruzó la meta el 24ª en 1:03’17, por detrás de Yago Rojo (17º, 1:02’37) y Carlos Mayo (14º, 1:02’12). Por detrás entraron Jorge Blanco (30º, 1:04’09) e Ibrahim Chakir (39º, 1:05’00), con muchos problemas respiratorios debido a un golpe sufrido en las costillas durante los días previos. Colectivamente obtuvimos la cuarta plaza (al igual que en la prueba femenina contabilizaba la suma de los tres mejores tiempos) por delante de Italia, Israel y Alemania.



Javi Guerra, el referente de Yago

Yago expresaba el sentir de muchos sobre una leyenda: “Quería agradecer a Javi, porque muchos me han comparado con él y una de las cosas por las que estoy aquí es por él. Ha sido todo un referente, un placer compartir entrenamientos con él. Nunca habíamos compartido nunca selección, hoy ha sido el día y… Muchas gracias Javi porque he aprendido mucho de ti”. Tras esta emotiva declaración sus compañeros se le echaron encima, envolviéndole en un abrazo que resume magistralmente el espíritu de un grupo que trasciende a puestos, cronos y medallas.

Más info: AQUÍ

OTRAS NOTICIAS: Doble medalla de plata par España: Paul McGrath y Quique Llopis

Compartir:

Te puede interesar:

torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
Strava adquiere Runna
Strava adquiere Runna, una de las apps líderes de entrenamiento para corredores
gazpacho running
¿Es el gazpacho buenos para los corredores?

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-04-23 a las 21.30
Esports universitarios: el fenómeno juvenil que se convierte en industria millonaria
torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy