Efectos del running en nuestro cuerpo

Efectos del running en nuestro cuerpo

Correr es bueno, siempre que sea dentro de unos límites. Los efectos del running en nuestro cuerpo dependerán en gran medida de la exigencia con la que entrenemos. Vaya por delante que la competición sale de lo que entendemos como «saludable» por el gran estrés que genera; pero si nos ejercitamos con cabeza podremos disfrutar de muchas de sus ventajas.

Efectos negativos del running

Como decíamos, lo que más puede determinar que correr comporte efectos negativos es la exigencia con la que lo practiquemos.



Molestias y lesiones. Es una de los principales handycaps del running. Como corredores, estamos expuestos a lesiones: tobillo, planta del pie, cadera, gemelo… Aprende a escuchar tu cuerpo y no fuerces más de la cuenta para evitar al máximo el riesgo de lesionarte.

Uñas de los pies negras. Es muy frecuente que los coredores acaben teniendo alguna uña del pie de color negro. Esto puede deberse a diferentes factores, como una talla demasiado justa de zapatillas o mala técnica de carrera, apoyando demasiado en esa zona.



Ampollas. Las rozaduras o punto de presión de las zapatillas suelen ser las causas más habituales para sufrir ampollas.

Rozaduras o piel irritada. Una ropa más ajustada de lo habitual o que no sea lo suficientemente técnica puede provocarnos irritaciones en la piel, sobre todo en la zona de axilas y muslos. Existen cremas especiales que pueden ayudarte a evitar estos roces.

Efectos positivos del running

De acuerdo. Correr puede tener algunos efectos no tan óptimos como desearíamos, pero son tantas las ventajas que no podemos para de recomendarlo, siempre que sea con cabeza.

Mayor resistencia. A medida que vayas entrenando, notarás que cada vez te cuesta menos completar tus recorridos. Tus pulmones y piernas se adaptarán y podrás correr distancias más largas.

Quema de grasas. Cuando se agoten nuestras reservas de glucógeno, el cuerpo usará grasas para obtener energía en los entrenamientos. Esto nos permitirá perder peso y mejorar nuestra autoestima.

Mejores niveles de colesterol. Vayamos rápido o lento, cuando corremos disminuimos los niveles de colesterol malo y mejoramos los del bueno.

Aumento de masa muscular. Glúteos, gemelos y piernas en general se tonificarán a medida que vayamos corriendo.

Huesos fuertes. Correr hace que nuestros huesos se fortalezcan.

Reducción de estrés. El running nos permitirá desconectar de nuestro día a día y reducir nuestros niveles de estrés.

Si te interesan los temas de salud en el running, toma nota de los siguientes artículos.

Compartir:

Te puede interesar:

torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
Strava adquiere Runna
Strava adquiere Runna, una de las apps líderes de entrenamiento para corredores
gazpacho running
¿Es el gazpacho buenos para los corredores?

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-04-23 a las 21.30
Esports universitarios: el fenómeno juvenil que se convierte en industria millonaria
torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy