
El desayuno es una comida fundamental para cualquier corredor antes de correr. Un buen desayuno ideal para correr no solo aporta la energía necesaria para afrontar el esfuerzo, sino que también ayuda a optimizar el rendimiento y prevenir molestias durante la carrera.
Debe contener principalmente carbohidratos complejos que aporten energía sostenida, una cantidad moderada de proteínas para favorecer la reparación muscular y una pequeña porción de grasas saludables que no dificulten la digestión. Además, es fundamental estar bien hidratado y dejar un espacio de tiempo suficiente para que la comida se asiente y evite molestias durante el entrenamiento. Este equilibrio nutricional permite maximizar el rendimiento y la comodidad durante la carrera.
10 desayunos ideales para correr:
- Avena cocida con leche o bebida vegetal, acompañada de plátano en rodajas y una cucharada de miel natural.
- Tostadas con aguacate y huevo cocido, junto a una pieza de fruta fresca como una naranja.
- Yogur natural o griego con granola casera sin azúcares añadidos y frutos rojos frescos o congelados.
- Batido de frutas (plátano, fresas y mango) con leche o bebida vegetal, acompañado de una rebanada de pan integral con mermelada natural.
- Pan con queso fresco bajo en grasa y tomate triturado, con un puñado de nueces o almendras.
- Porridge de quinoa con manzana rallada, canela y pasas, rebajado con un poco de bebida vegetal.
- Tostadas con mantequilla de cacahuete natural y rodajas de pera, junto a un vaso de zumo natural recién exprimido.
- Tortilla francesa de dos huevos con espinacas, acompañada por una tostada y un kiwi pelado.
- Smoothie bowl de yogur con semillas de chía, plátano, frambuesas y un poco de avena en copos.
- Pan de centeno con jamón serrano y un vaso de leche o bebida vegetal, acompañado de una manzana o un racimo pequeño de uvas.
Todos estos desayunos ideales para correr combinan carbohidratos de absorción lenta, proteínas y grasas saludables para brindarte energía sostenida, promover una digestión cómoda y mantenerte hidratado. Recuerda tomar al menos un vaso de agua junto al desayuno y dejar pasar entre 1,5 y 2 horas antes de comenzar la tirada larga para evitar molestias estomacales.