A pocas horas de cerrar 2023, toca echar la vista atrás y recopilar algunos de los mejores momentos que nos ha dado el atletismo, tanto en ruta como en pista. Estas han sido las campanadas que nos ha dado el atletismo en 2023.
La vuelta a la normalidad de las carreras
Sin duda una de las campanadas más importante de todas, sin quitar mérito a los récords conseguidos por nuestros atletas. La vuelta a la normalidad de las carreras fue una de las mejores noticias del año. Cientos de miles de carreras volvían a celebrarse en toda España tras parones de la pandemia.
Récord del mundo femenino de Maratón – Tigst Assefa
La atleta etíope no solo batió la plusmarca mundial femenina, sino que la pulverizó dando la camapanda: cruzó la meta de Berlín en 2 horas, 11 minutos y 53 segundos, más de dos minutos más rápido que la anterior plusmarquista.
Todo ello en una carrera en la que Eliud Kipchoge atraía todas las miradas, pero pinchó y no llegó a subir al podium
Récord del mundo masculino de Maratón – Kelvin Kiptum
Con solo 23 años y tres maratones en su currículum, el atleta keniano dio la campanada en el Maratón de Chicago consiguiendo la mejor marca de la historia en los 42K: 2h00:35.
Récord de España masculino medio maratón
El atleta aragonés batió en Valencia la plusmarca española de medio maratón que tenía desde hace 22 años Fabián Roncero (59:52). Su crono fue de 59:39.
También fue el primer atleta español que corrió con las Adidas Adios Pro Evo 2.
Récord de España femenino media maratón
La extremeña Laura Luengo, atleta de Hoka Spain, batió el récord de España femenino en el Medio Maratón Valencia del pasado mes de octubre.
Cuatro medallas de oro en marcha atlética – Mundial de Budapest
Ningún país puede presumir de lograr todos los oros de un sector del atletismo como España hizo con las pruebas de 20 y 35 kilómetros marcha con el doble oro de Álvaro Martín y María Pérez
Récord del mundo de marcha atlética femenina
María Pérez no solo consiguió el doble oro en Budapest, sino que también consiguió el récord del mundo en el Campeonato de Europa por equipos, celebrado en Podebrady (Chequia).
Récord de España de 400m – Oscar Husillos
El de Palencia, consiguió con 45.58, el récord de España y segunda mejor marca europea de la temporada en el mes de febrero.
Adrian Ben, Campeón de Europa de 800
Fue una carrera no apta para hipertensos. De menos a más, como viene haciendo el gallego y esta vez le salió perfecto hasta el punto de ser el primer atleta de la final en cruzar la línea de meta con un tiempo de 3:33.50 minutos en el Campeonato de Europa de Estambul.
Récord de España de 10K – Paula Herrero
Los 10K de Laredo volvieron a ser testigos de un nuevo récord, en este caso en las piernas de la atleta asturiana Paula Herrero (31:22), quien venía del mundo del triatlón.
Récord de Europa de 3000ml – Mo Katir
Con un tiempo de 7:24.68, el atleta murciano arrancó el año con uno de los mejores tiempos españoles de la historia en una final donde las cosas no pintaban nada fáciles.
Récord de España masculino y femenino de Maratón
El atleta gallego Tariku Novales ya lo confirmó en una entrevista a este medio. Se veía capaz de batir el récord de España de Maratón en Valencia.
Majida Maayouf, por su parte, destrozó el récord conseguido por Marta Galimany el año anterior en la misma prueba.
–
Sigue toda la actualidad también en nuestro Instagram