
Han pasado casi tres años y medio desde la última vez que La Palma celebró su evento más internacional. Primero la pandemia y, más tarde, la erupción del volcán situado en Cumbre Vieja, obligaron a que una de las pruebas de trail más deseadas del calendario tuviera que ausentarse. Ahora la cita palmera vuelve, y lo hace más fuerte que nunca, bajo el sello del prestigioso circuito UTMB World Series, y manteniendo intacto su ADN.
La duodécima edición de Transvulcania by UTMB, que se celebrará del 20 al 22 de octubre de 2022, reunirá a más de 2.900 corredores de más de 60 nacionalidades diferentes como Francia, Reino Unido, Portugal, Estados Unidos, Japón, China o Egipto. Todos ellos se reunirán en uno de los eventos de trail más importantes del mundo, y competirán, junto a un gran elenco de élites, en alguna de las cuatro distancias que lo componen:
El Vertical Challenge, 1,5 kilómetros y 250 metros de desnivel positivo. Un ascenso vertiginoso que se inicia en la Playa de Tazacorte y asciende por el acantilado de El time hasta el Mirador de la Punta. Será un prólogo excelente y una fiesta de inicio del fin de semana. Esta explosiva prueba se celebrará el jueves a partir de las 19:30 horas.
La Ultramaratón, 75 kilómetros, 4.735 metros de desnivel positivo y 4.405 metros de desnivel negativo. Es la prueba reina del evento. Recorre la columna vertebral de la isla a través del GR-131, y arrancará el sábado a las 7:00 horas desde el Faro de Fuencaliente.
La Maratón, de 45 km, un desnivel positivo de 2.816 metros y un desnivel negativo de 3.372 metros. Una prueba exigente que compartirá parte del trazado con la ultra y estrenará, por fin, su nuevo trazado. Saldrá desde el municipio de El Paso a las 7:30 horas del sábado.
La Media Maratón, de 28 kilómetros, 840 metros de desnivel positivo y 2.890 metros de desnivel negativo. Distancia que también ha visto alterado su circuito tradicional con el objetivo de evitar una mayor afección al Parque Natural de Cumbre Vieja, con llegada en Los Llanos de Aridane junto a las otras distancias. La salida de la prueba se dará el sábado a las 9:00 horas desde El Roque de los Muchachos.

Atletas élite confirmados
En lo que respecta a los élites nacionales, la Ultra contará con la presencia de corredores de gran renombre como Miguel Heras, ganador de Transvulcania en 2010 y 2011, que llega a La Palma con la intención de hacerse con la triple corona. Tampoco faltarán a la cita el canario Cristofer Clemente; Joaquín Sánchez, segundo clasificado en la TDS en UTMB Mont-Blanc el pasado mes de agosto; Eli Rios; Lurdes Palao, tercera en la VDA de Val d’Aran by UTMB en julio de 2022; Aroa Sío, y las mexicanas Nayeli de la Torre y Júpiter Carera. Mientras que en el panorama internacional destacan el sueco Peter Engdahl, ganador de la CCC también en esta edición de UTMB Mont-Blanc; Philipp Ausserhofer, segundo en la CDH de Val d’Aran by UTMB, la sudafricana Megan McKenzie o Ynvild Kaspersen de Noruega.
Transvulcania es un evento importantísimo para La Palma, como reconoce Mariano Zapata, presidente del Cabildo: “Casi tres años y medio después de nuestra última Transvulcania, nos alegra mucho volver a celebrar esta gran prueba del trail running, que, sin duda, es una de las mejores y más esperadas del circuito. Los datos así lo demuestran. En total, esta duodécima edición congregará a más de 2.900 corredores procedentes de 62 países, de los cuales algo más del 30% son canarios. Además, como principal novedad será retransmitida en todo el mundo, lo que potenciará su carácter internacional«.
La implicación de los palmeros
Será muy importante la participación de los residentes de la isla de La Palma. Unos vecinos para los que habrá un premio muy especial. Y es que gracias a la cadena de supermercados Spar, el primer y la primera palmera de la Ultramaratón recibirán un dorsal directo para la CCC 2023 en UTMB Mont-Blanc, además de un premio económico con el que podrán sufragar gastos como el vuelo o el hotel. Pero hay más. Entre todos los palmeros finishers de la carrera, Spar realizará el sorteo de un dorsal para esta misma distancia.

De La Palma, al resto del mundo
Transvulcania by UTMB es una prueba de gran reconocimiento mundial. Por ello, este año el evento será retransmitido en directo y se podrá ver a través de UTMB Live, Teledeporte y Televisión Canaria.
Un equipo de más de 20 personas formará parte del staff de retransmisión compuesto por operadores de cámara, productores, speakers y técnicos. Ellos serán los encargados de contar en directo el minuto a minuto de todo lo que suceda en la Ultra, la Maratón y la Media Maratón. Además, se ofrecerán contenidos previos y el seguimiento de los corredores élite durante toda la jornada.
También te podría interesar: Gestión del sueño en carreras de ultratrail