¿Cómo escoger un sujetador deportivo?

¿Cómo escoger un sujetador deportivo?

El deporte nos ayuda a ponernos en forma, pero también puede distorsionar la forma de nuestros pechos si se practica sin un buen sujetador deportivo. Incluso correr de forma suave puede suponer un esfuerzo de alta intensidad para los senos. Es por eso, que llevar sujetador deportivo es tan importante, independientemente de la talla. Esta elección hará que te olvides de tus preocupaciones para concentrarte plenamente en tu rendimiento con ropa de entrenamiento funcional y elegante que te proporcione el mejor ajuste y sujeción.

¿Cómo escoger un sujetador deportivo?
Sujetador deportivo de la marca ODLO

Algunas dudas recurrentes…

¿Qué le pasa a mi pecho cuando hago deporte? Como ejemplo, ten en cuenta que al correr, los pechos se mueven una media de 80 metros. Según una encuesta, el dolor de pecho se convirtió en un problema para 1 de cada 3 corredoras de maratón.
¿Se dañaría mi pecho si hago ejercicio sin sujetador? Sí, y este daño es irreversible.

¿Por qué debo llevar sujetador? Un buen sujetador deportivo puede reducir el rebote en un 75%. Asegúrate siempre de elegir la talla y la sujeción adecuadas para el tipo de deporte que vas a practicar.

¿Cómo acertar con la talla?

Es muy importante comprobar las medidas de forma correcta. Para ello, mide siempre la parte inferior del pecho y el busto en línea recta, teniendo como referencia que esté paralela al suelo.

1. Mídete la parte inferior del pecho con una cinta. Toma la medida directamente debajo del pecho en línea recta. Asegúrate que la cinta está bien sujeta, para poder así, obtener la talla correcta.

2. Mídete el pecho. Para la talla de copa, mide la parte más llena del pecho en línea recta y utiliza la tabla adjunta para convertirla en la talla correcta.

Con estas 2 cifras, puedes encontrar la talla de sujetador que te corresponde en la siguiente tabla de tallas.

¿Cómo escoger un sujetador deportivo?
Cómo tomar la medida para saber la talla de tu sujetador deportivo

En la imagen superior, puedes ver los diferentes niveles de sujeción dependiendo de la intensidad del deporte. Hay que tener en cuenta que las tallas de copa más grandes requieren más sujeción que las más pequeñas, incluso a niveles de intensidad bajos y medios. A pesar de todo, el sujetador deportivo perfecto para todas las actividades no existe: el yoga, por ejemplo, requiere un sujetador diferente al de los deportes de alto rendimiento.

La sujeción adecuada es esencial

La sujeción lo es todo. Por eso, para satisfacer las necesidades de cada mujer, ODLO cuenta con una selección de favorecedores sujetadores deportivos diseñados para atender en tres niveles de intensidad diferentes: Suave (Free Me), Medio (Hug Me) y Alto (Hold Me). A continuación, te detallamos lo más relevante de cada uno de ellos.

Free Me, máximo confort, mínimas costuras

Los sujetadores deportivos ‘SOFT Support’ garantizan una sensación de relajación y plena libertad de movimientos. Son los ideales para actividades de bajo impacto como yoga, pilates o caminar.

Hug Me, equilibrio entre sujeción y comodidad

Esta colección utiliza un material compacto y denso, para que este nivel de sujeción dé el equilibrio
perfecto entre sujeción y comodidad. Es la colección adecuada para deportes de intensidad media
como el boxeo, el esquí o el ciclismo.

Hold Me, alta sujeción

Los sujetadores deportivos de alta sujeción te ayudan a entrenar a alta intensidad sin distracciones. Están fabricados con un material denso y de gran sujeción. Además, son muy elásticos y permiten una óptima libertad de movimientos. Es la colección ideal para actividades como running, danza, HIIT, tenis o deportes de pelota.

Sujetador deportivo de la marca ODLO

También te podría interesar: Cómo afecta el ciclo menstrual al deporte

Para estar al día, síguenos en Instagram.

Compartir

Te puede interesar:

correr ciclo menstrual
Correr según la fase del ciclo menstrual
dolor-rodilla
Cómo prevenir el dolor de rodilla
Juver
Zumos Juver refuerza su compromiso con la vida saludable al patrocinar las principales carreras populares organizadas por Lastlap
@samshutter_-30
La Basalada: 3.000€, 1.800 kilos de alimentos, 43 horas y 257 kilómetros para combatir la ELA

Últimas publicaciones

correr ciclo menstrual
Correr según la fase del ciclo menstrual
dolor-rodilla
Cómo prevenir el dolor de rodilla
Juver
Zumos Juver refuerza su compromiso con la vida saludable al patrocinar las principales carreras populares organizadas por Lastlap
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2024 Corriendo Voy