Review Brooks Ghost 17: características, opinión y precio

Vamos a analizar un modelo icónico, referencia para muchos corredores populares y líder de ventas a nivel mundial, la review de las Brooks Ghost 17. Un modelo que ya a primera vista nos hace vislumbrar numerosos cambios que la modernizan, pero sin perder sus principales rasgos en cuanto a su esencia: una zapatilla cómoda, muy equilibrada y fiable para prácticamente cualquier corredor y entrenamiento.

Hemos descubierto, gracias la nota de prensa de la marca americana, el concepto ‘Goldilock’ y no puede ser más acertados para definir estas zapatillas.  El término Goldilock hace referencia a un concepto de equilibrio perfecto, inspirado en el cuento infantil Ricitos de Oro (Goldilocks and the Three Bears), donde la protagonista prueba varias cosas. Entre ellas, una cama. Hay muy blandas, otras demasiado duras… hasta que encuentra la «justa». Siempre elige la opción intermedia.



En el sector zapatillas de correr podríamos decir que Ricitos de oro buscaría un modelo ni demasiado blando, ni demasiado firme. Ni muy amortiguado ni muy minimalista. Ni pesado ni ultraligero… Y ahí las Brooks Ghost 17 se encuentran como pez en el agua. Una zapatilla polivalente que funciona para muchos tipos de entrenamientos. Que son cómodas y estables sin ser excesivamente amortiguadas. Ideales para aquellos que buscan un modelo para todo y que se adapte a más o menos cualquier distancia y ritmo.

Brooks Ghost 17 review

Brooks Ghost 17: Más modernas y estéticamente atractivas

Brooks ha modernizado su Ghost. Personalmente he utilizado este modelo desde hace muchos años, pero siempre echaba en falta un diseño más moderno que las hiciera estéticamente atractivas. ¿Por qué la marca americana era capaz de diseñar zapatillas preciosas y en modelo como Ghost, Glycerin o Adrenaline no daban el paso? Si algo funciona, no lo toques, me imagino que tendrán como mantra los diseñadores de la marca en sus zapatillas súper ventas, ya que la línea siempre era continuista. Pues bien, en esta decimoséptima edición ofrecen un modelo que, sin ser revolucionario, sí han logrado hacer, en mi opinión obviamente, mucho más agradable a la vista.



El upper sigue construido con un engineered mesh de doble jacquard, pero en esta edición es algo más transpirable. El rediseño ha mejorado el frescor interior, especialmente agradecido cuando las temperaturas superan los 20°C. Ofrece un buen ajuste en talón y mediopié, sin presión en ningún punto de la zapatilla. Y encontramos una lengüeta y un collarín acolchados para ofrecer confort en nuestras carreras.

Se dispone una cordonera tradicional de 6 ojales + 1 extra, cordones planos con una disposición simétrica y directa de los ojales, sin tiradores elásticos ni sistemas de lazado alternativos para prioriza comodidad y fiabilidad. En el talón, se orece un contrafuerte con una estructura interna sólida que no se deforma fácilmente con el uso y un embellecedor en la parte central.

En la mediosuela, la principal novedad es el cambio de dropp, que pasa de 12 a 10mm, una muestra que su actualización no es solo estética, sino también de geometría. Cuenta ahora con 36mm de grosor en el talón y 26mm en el antepié con lo que la transición de la pisada es algo más natural en esta Brooks Ghost 17.

Incorpora DNA LOFT V3

El protagonista ahí es la espuma DNA LOFT v3 con nitrógeno infundido, un material que marca diferencias respecto a versiones anteriores como la 15 y la 16, que contaban con la V2 de este material, y que ya hemos probado en las Gylcerin 20. Gracias a la evolución de este material percibimos una pisada más mullida, que especialmente agradecerán los taloneadores, en todos los casos sin perder ni un ápice de estabilidad. Obviamente está lejos de espumas más reactivas en zapatillas ligeras, pero no tiene que envidiar nada en cuanto a respuesta a las zapatillas de la competencia de su segmento.

Hemos corrido con ellas por asfalto, caminos de tierra compactados incluso las hemos probado por zonas con césped natural y concluimos que son un modelo diseñado para rodajes principalmente. No estamos delante de una zapatilla muy blanda y es capaz de absorber bien el impacto de un corredor como el que te escribe, de 80 kilos. Tiene un rocker que ayuda en la transición talón-puntera y se puede mantener con ellas ritmos más que decentes.

En cuanto a la suela se utiliza goma soplada (Blown Rubber) en la mayor parte del antepié y el mediopié, con secciones más densas y resistentes en el talón, estratégicamente distribuida para mantener tracción sin penalizar el peso, y así contrarrestar el desgaste por impacto. La suela de las Brooks Ghost 17 cumple con lo que tiene que: ofrecer tracción, resistencia y una pisada fluida, esto último gracias a que las secciones están partidas para facilitar la flexibilidad.

Brooks ghost 17 review suela

Ideal para correr a ritmos medios y lentos

Responde perfectamente a ritmos más lentos de 4’30. Y si bien es cierto que se puede correr a menos de 5 el kilómetro, hay modelos que disponen de una respuesta más efectiva en cuanto a retorno de energía, como las Hyperion o Hyperion Max.

En definitiva, con el nuevo dropp, la incorporación del DNA Loft V3 y los cambios en el upper, así como su mejora estética, las Brooks Ghost 17 han dado un enorme paso delante de una zapatilla que ya enamora de por sí a legiones de corredores.

Además, sigue a un precio contenido de 150 euros

Compartir:

Te puede interesar:

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
CURSA LLUIS COMPANYS
Las obras del Spotify Camp Nou afectan al mundo del running en Barcelona

Últimas publicaciones

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy