
El running es una de las formas más eficaces de quemar calorías, mejorar el estado de ánimo y transformar el cuerpo de manera sostenible. Correr activa los principales grupos musculares, acelera el metabolismo y promueve la quema de grasa incluso después de haber terminado el entrenamiento gracias al llamado efecto afterburn (consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio). Pero… ¿qué hay que hacer para optimizar el quemar calorías corriendo?
¿Cuántas calorías se queman corriendo?
El gasto calórico al correr depende de varios factores: peso corporal, intensidad, duración, edad y condición física. Como referencia, una persona de 70 kg puede quemar aproximadamente entre 600 y 800 calorías por hora corriendo a un ritmo de 6 minutos el kilómetro. A mayor intensidad o si se incorpora entrenamiento en cuestas o intervalos, la cifra puede elevarse notablemente.
Ritmo de carrera | Calorías quemadas por 30 minutos* |
Ritmo 12 km/h | 450 kcal |
Ritmo 14 km/h | 600 kcal |
*Estimación para una persona de 70 kg
Mejora la quema con estrategia
Aunque correr ya es de por sí eficaz, ciertos hábitos pueden optimizar sus resultados:
- Entrenamiento en ayunas: puede ayudar a movilizar grasa almacenada, pero no es apto para todos.
- Correr en cuestas o series de alta intensidad: activa el metabolismo y prolonga la quema de calorías.
- Variar la rutina: alternar días de trote suave con entrenamientos HIIT.
¿Y los quemagrasas? Un aliado, no un atajo
Los suplementos quemagrasas —siempre bajo recomendación profesional y sin sustituir una dieta equilibrada— pueden ofrecer un pequeño impulso extra al proceso de pérdida de grasa. Los más comunes incluyen ingredientes como cafeína, té verde, L-carnitina o extractos termogénicos que aumentan ligeramente la temperatura corporal y el gasto calórico.
Beneficios potenciales:
- Mayor energía y concentración: ideal para sesiones de running matutinas.
- Mejor movilización de ácidos grasos: favorecen el uso de grasa como combustible.
- Efecto termogénico: ayuda a elevar el gasto calórico basal.
Importante: Los quemagrasas no hacen milagros. Funcionan mejor como complemento de un estilo de vida activo y una nutrición saludable.
Conclusión
Correr es, sin duda, una de las formas más efectivas y naturales de quemar calorías y mejorar la composición corporal. Añadir quemagrasas puede ser un complemento útil, siempre que se utilicen con responsabilidad y conocimiento. Como en cualquier buen entrenamiento, la constancia, el equilibrio y la información son las claves del éxito.