¿Qué son los baños de hielo y para qué sirven?

Es probable que en los últimos meses hayas visto en redes sociales una «tendencia» que va de meter las piernas o el cuerpo entero en agua con mucho hielo después del ejercicio. Incluso el atleta Chema Martínez suele subir vídeos, en invierno, donde se suele bañar en la piscina de su casa al acabar una sesión dura de entrenamiento.

También hay gente que lo hace nada más levantarse por la mañana para «activarse». Si bien es cierto que el frío tiene beneficios en términos de rendimiento, es importante destacar que esto tiene importantes riesgos cardiovasculares y no es apto para cualquier persona.



Ayuda a aliviar dolores y molestias

La inmersión en agua fría puede ayudar a disminuir el dolor después del ejercicio al reducir la inflamación. El agua fría hace que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que a su vez disminuye el flujo sanguíneo y la inflamación.
Muchos corredores sufren de rigidez, dolor e inflamación, y reducir estos síntomas puede mejorar el rendimiento.

Disminución del estrés

Los baños de hielo pueden tener un efecto calmante natural en el cuerpo al relajar el nervio vago. El nervio vago libera hormonas del estrés cuando te encuentras en situaciones tensas o bajo estrés prolongado, por lo que calmar este nervio puede reducir la tensión y la ansiedad.
El agua fría también puede liberar endorfinas, lo que hace que la mente y el cuerpo se sientan relajados y tranquilos.



Refrescarse

Si corres en un clima que puede alcanzar altas temperaturas, puede ser vital para tu salud enfriarte rápidamente sumergiéndote en agua fría. Una revisión de 2015 mostró que la forma más rápida de refrescarse es mediante la inmersión en agua fría.
Esto no solo puede proporcionar una sensación de alivio, sino que también podría salvarte de alcanzar un nivel de calor potencialmente peligroso.
Por ejemplo, en ciclismo, muchas veces vemos a los propios ciclistas llevar un chaleco de hielo al acabar la etapa (en verano, claro).

Apoyo al sistema inmunológico

Investigaciones indican que los baños de hielo y el agua fría pueden mejorar el sistema inmunológico y prevenir el desarrollo de tumores. Esto puede deberse a la liberación de más sustancias químicas antiinflamatorias y menos citocinas que causan inflamación.

Otras técnicas que producen una respuesta similar son la respiración profunda y la meditación. Se cree que estas prácticas pueden haber dado a los participantes una mayor capacidad para responder de manera antiinflamatoria.

Rendimiento general

La terapia de agua fría tiene el potencial de mejorar el rendimiento. Si te sientes menos estresado, te enfermas menos y tienes menos dolor, esto puede traducirse en un mejor entrenamiento y, por lo tanto, en un aumento en tu rendimiento atlético.

Mejor sueño

Un buen sueño es esencial para la recuperación. Hay algunas evidencias de que la terapia de agua fría puede mejorar el sueño. Estos efectos parecen maximizarse cuando la cabeza y el cuerpo del atleta están completamente sumergidos.
Se cree que este beneficio proviene del impacto en el sistema nervioso central.

Ejercicio mental

Como puedes imaginar, saltar a agua fría no es una tarea fácil. Puedes ganar confianza al superar los pensamientos iniciales que puedas tener antes de sumergirte en agua fría. Esto puede ayudarte a superar barreras mentales, como la distancia o correr en un tiempo determinado, y puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de carrera.

Algunos atletas sienten que la batalla mental de la inmersión en agua fría se traduce en el deporte de resistencia de correr.

¿Cuánto tiempo debe durar el baño de hielo?

La literatura científica sugiere que el tiempo ideal es de 11 a 15 minutos para obtener los beneficios asociados con la terapia de agua fría. Exceder este tiempo podría ser arriesgado para tu salud, y si es menos tiempo, puede que no obtengas los beneficios completos de este método.

Ten en cuenta que los baños de hielo pueden no ser seguros para ti si tienes presión arterial alta, enfermedades cardíacas, problemas circulatorios, una herida abierta o una condición que aumente tu sensibilidad al frío.
Consulta a tu médico para asegurarte de que los baños de hielo sean adecuados para ti.

Compartir:

Te puede interesar:

Captura de pantalla 2025-06-24 a las 18.37
Smartwatch Amazfit Balance 2 y Amazfit Helio Strap
KLM Norte VS Sur 2025
KLM Norte VS Sur 2025: crónica, clasificaciones y fotos
KLM Norte vs Sur 2025: previa
KLM Norte vs Sur 2025: previa
Decathlon Pro Shop
Decathlon abre 22 nuevos espacios Decathlon Pro Shop

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-06-24 a las 18.37
Smartwatch Amazfit Balance 2 y Amazfit Helio Strap
KLM Norte VS Sur 2025
KLM Norte VS Sur 2025: crónica, clasificaciones y fotos
KLM Norte vs Sur 2025: previa
KLM Norte vs Sur 2025: previa
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy