
Un total de 293 equipos saldrán el próximo sábado 5 de abril a las 8 de la mañana de la plaza de la Font del León de Caldes de Montbui para participar en la quinta edición del reto deportivo y solidario OnCodines Trail 2025. Por delante tendrán un recorrido de 51, 70 ó 82 kilómetros que tendrán que completar corriendo o andando, por equipos y en relevos. Del total de equipos participantes 175 harán 51 kilómetros andando, 90 tomarán la salida de la distancia de 70 kilómetros, andando o corriendo, y 28 se atreverán con los 83 kilómetros corriendo a lo largo de 11 municipios de cuatro comarcas. En total, 1.604 participantes con más participantes mujeres que hombres (58% mujeres y 42% hombres).
Los impulsores OnCodines Trail 2025 son un grupo de corredores de Sant Feliu de Codines que participan desde hace años en OncoTrail, una carrera por equipos que se hace en Palafrugell con el objetivo de obtener recursos para la investigación del cáncer y para la mejora de la vida de los pacientes oncológicos y de sus familias. La pérdida de una de los miembros del equipo como consecuencia de esta enfermedad, Gloria fue la semilla de esta OnCodines Trail.
Récord Oncodines Trail 2025: Más de 210.000 euros recaudados
A día de hoy son más de 210.000 euros los recaudados contra el cáncer que se destinan íntegramente a Oncovallès, la Fundación Guttmann y la Fundación de oncología infantil Enriqueta Villavecchia. OnCodines Trail ha continuado uniendo las fronteras de las comarcas por donde transcurre en esta quinta edición y, además de una destacada participación de personas de los municipios del reto, hay participantes de toda Cataluña, especialmente de las comarcas gerundenses, así como del País Valenciano y Andorra.
La prueba saldrá de la emblemática plaza de la Font del León de Caldes de Montbui y llegará a Sant Feliu de Codines. Recorre 11 municipios del Vallès Oriental, el Moianès, el Vallès Occidental y Osona. El reto continúa creciendo y ya suma 15 municipios implicados. Los primeros equipos cruzarán el arco de meta a las cuatro de la tarde y los últimos a la medianoche.
A pesar de los cambios de recorrido, la esencia de la prueba se mantiene intacta desde el primer día y tiene un doble objetivo: por un lado, el reto deportivo de completar el recorrido y, de la otra, conseguir el donativo mínimo por equipo que se destina íntegramente a las tres entidades beneficiarias. Y continúa batiendo récords: el marcador ya ha superado la cifra de 200.000 euros recaudados el año pasado.

Mejores recorridos y más sostenible
El recorrido de OnCodines Trail 2025 es todavía menos urbano que la edición anterior que ya hizo un giro hacia la montaña y transcurre por pistas, senderos y veredas entre Caldes de Montbui y Sant Feliu de Codines. Los puntos de avituallamiento son los lugares donde los equipos pueden hacer los relevos de participantes.
Para minimizar el impacto al medio ambiente, por primera vez, los recorridos no estarán marcados con cintas, sino que los equipos recibirán los recorridos con Wikiloc.

También OnCodines para los más pequeños
La Pequeña OnCodines, la prueba adaptada a los más pequeños llegará a la tercera edición el domingo 11 de mayo después de tenerse que aplazar por las condiciones meteorológicas adversas el pasado 8 de marzo de 2024. En este caso, los equipos están formados por un mínimo de 3 participantes y un máximo de 6. También funciona por relevos y tienen que haber un mínimo de tres personas en marcha en cada uno de los relevos.
Los equipos, formados por niños de entre 7 y 15 años, tienen que completar un recorrido circular de 20 kilómetros andando o 25 corriente, de Sant Feliu en Sant Quirze Safaja. Cada equipo, además, tiene que hacer una aportación sin que haya un mínimo requerido. La Pequeña OnCodines es una actividad inclusiva y adaptada y volverá a contar con un tramo adaptado porque lo puedan hacer todos los niños independientemente de sus condiciones físicas.
La Pequeña incorpora, por primera vez, una categoría familiar para niños de 0 a 7 años que podrán hacer el recorrido con sus padres. En este caso, el trazado será de una distancia muy inferior al de los equipos de La Pequeña.