
No es nuevo que el mejor corredor de montaña de todos los tiempos realice proyectos personales. Ha sido habitual durante su carrera deportiva. De hecho, y más recientemente, en 2023 ascendió en los Pirineos, 177 cumbres de más de 3000 metros durante 8 días.
En este caso, su patio de recreo será los Alpes, una zona que no le pilla desprevenido: «he vivido en en los Alpes durante años y los conozco bien, así que estoy seguro de que disfrutaré atravesando estas crestas mientras afronto los desafíos del proyecto en todos los sentidos».

Este proyecto tiene un nombre: «Alpine Connection». Es cierto que según comunica su equipo, este proyecto queda un tanto ‘abierto’ o ambiguo, al afirmar que: «esta vez, y tras su experiencia del año pasado en los Pirineos, Kilian Jornet se embarca en un nuevo reto alpino con ganas de superar sus límites y descubrir hasta dónde puede llegar física y mentalmente encadenando el mayor número posible de cumbres de 4000 metros, utilizando únicamente medios humanos y recursos locales».
Es decir, encadenará ‘cuatromiles’ corriendo, escalando y en bici, pero no sabemos cuántas cumbres pretende coronar, si bien es cierto, que la frase «descubrir hasta dónde puede llegar física y mentalmente», es de lo más elocuente.
Los datos resultantes serán analizados
Todo lo que suceda en este reto personal, si nos referimos a datos, serán analizados por expertos en diferentes ámbitos, como la medicina deportiva. Según el Dr. Jesús Álvarez, Doctor en Biología, «Kilian tiene una capacidad de resiliencia metabólica durante ejercicios de larga duración».
En evaluaciones anteriores en referencia del esfuerzo metabólico de Kilian Jornet realizadas por el Dr. Álvarez, se concluyó que ni la falta de sueño, la restricción calórica ni el deterioro cognitivo han provocado que Kilian fracase desde el punto de vista metabólico.
Sin embargo, como señala el Doctor, «esta nueva expedición no se parece a ningún proyecto anterior. Las demandas sobre Kilian serán tan extremas que no podemos predecir los cambios fisiológicos o incluso genéticos que pueden ocurrir».
De hecho, el propio atleta reconoce que: «este proyecto es un paso por encima de todo lo que he hecho hasta ahora».
Todo esto sucede -y se anuncia- 4 días después de vencer en la Sierre Zinal, en Suiza.
Estaremos pues, pendientes de todo lo que haga Kilian Jornet en los próximos días.
–
Sigue la actualidad en nuestro Instagram.