
La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes en el running. Se caracteriza por un dolor agudo en el talón o en la planta del pie. Especialmente al dar los primeros pasos del día o al iniciar una carrera. Esta lesión puede afectar significativamente el rendimiento y, en casos graves, impedir entrenar por semanas o incluso meses. A continuación, analizamos sus causas, síntomas y formas de prevenirla.
¿Qué es la Fascitis Plantar?
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido grueso que conecta el talón con los dedos y ayuda a soportar el arco del pie. Este tejido actúa como amortiguador de impactos durante la carrera. Pero cuando se somete a un esfuerzo excesivo, puede inflamarse, lo que causa dolor e incomodidad. Esta lesión es especialmente frecuente entre los corredores debido a la tensión repetitiva que genera el impacto constante contra el suelo.
Causas de la Fascitis en Corredores
Existen varios factores que contribuyen a la aparición de fascitis plantar en corredores. Entre las causas más comunes se encuentran:
- Aumento repentino en la distancia o la intensidad de entrenamiento: Incrementar las cargas de trabajo sin dar tiempo al cuerpo para adaptarse aumenta el riesgo de inflamación en la fascia.
- Calzado inadecuado: Las zapatillas de running desgastadas o inadecuadas que no brindan el soporte suficiente para el arco del pie pueden causar un estrés excesivo en la fascia plantar.
- Pisada incorrecta: Corredores con pisada pronadora o supinadora pueden desarrollar esta lesión, ya que estas pisadas ejercen una tensión desigual en el arco y el talón.
- Falta de estiramiento y calentamiento: La falta de preparación adecuada antes de correr puede aumentar la tensión en la fascia y causar dolor e inflamación.
Síntomas de la Fascitis Plantar
El síntoma más característico de la fascitis plantar es un dolor punzante en el talón o en la planta del pie. Especialmente al levantarse por la mañana o después de períodos prolongados de inactividad. También puede presentarse dolor durante el inicio del entrenamiento que luego disminuye a medida que el pie se calienta, aunque esto puede variar según la gravedad.
Prevención de la Fascitis Plantar
Para prevenir la fascitis plantar, los corredores pueden tomar algunas medidas prácticas:
- Usar calzado adecuado: Escoger zapatillas con buen soporte y cambiar el calzado cuando esté desgastado.
- Estirar y fortalecer: Realizar estiramientos de la fascia plantar y de los músculos de las piernas antes y después de correr, y fortalecer los músculos del pie y de la pantorrilla.
- Aumentar el volumen de entrenamiento gradualmente: Evitar aumentos repentinos en la intensidad o duración del entrenamiento para no sobrecargar los tejidos.
La fascitis plantar en el running puede ser dolorosa e incapacitante, pero con un enfoque preventivo adecuado y una buena técnica de carrera, es posible reducir su riesgo. Cuidar los pies y escuchar al cuerpo es clave para que los corredores disfruten del running de manera continua y sin molestias.