
Con la llegada del calor, es habitual ver a corredores dejando la camiseta en casa y entrenando a pecho descubierto. La imagen evoca libertad y frescura, pero también genera dudas: ¿es realmente una buena idea correr sin camiseta o es mejor seguir usando una prenda técnica? La respuesta depende de varios factores, desde la temperatura hasta el tipo de piel y el entorno en el que corres.
Correr sin camiseta puede ofrecer una sensación inmediata de ligereza y ventilación, ayudando a que el sudor se evapore más rápido y a mantener la temperatura corporal algo más baja en días calurosos. Además, al eliminar una capa de ropa, se reduce el riesgo de rozaduras en axilas o torso, especialmente si la camiseta no es de mucha calidad.
Algunos corredores también encuentran una sensación de libertad que les motiva, y en climas muy húmedos, no tener una prenda empapada de sudor puede resultar más cómodo.
Riesgos y desventajas de correr sin camiseta
El principal problema de correr sin camiseta es la exposición directa al sol. La piel queda totalmente desprotegida frente a la radiación ultravioleta, lo que aumenta el riesgo de quemaduras y, a largo plazo, de lesiones cutáneas. Incluso en días nublados, la radiación UV sigue siendo un factor a tener en cuenta. También puede incrementarse el riesgo de sufrir irritaciones por el sudor acumulado y la sal en contacto directo con la piel.
En zonas urbanas, la falta de camiseta puede exponer la piel a contaminantes y partículas presentes en el aire. Además en algunos lugares no está permitido por normativa. No hay una ley estatal que prohíba ir sin camiseta por la calle, pero en ciudades como Barcelona, Alicante o Palma de Mallorca sí tienen ordenanzas municipales que lo prohíben. Se han impuesto multas por ello, aunque desconocemos si a algunos han sido corredores.
Antes de dejar la camiseta en casa, conviene valorar:
- Hora y condiciones meteorológicas: si el sol es fuerte, la protección es esencial.
- Tipo de piel: pieles claras o sensibles requieren más cuidado y uso de protector solar de amplio espectro.
- Entorno: correr en montaña o zonas con vegetación densa puede implicar roces con ramas o picaduras de insectos.
- Duración de la sesión: cuanto más tiempo estés expuesto, mayor será el riesgo.
Consejos para correr sin camiseta de forma segura
Si decides correr sin camiseta, aplica protector solar SPF 30 o superior al menos 20 minutos antes de salir y reaplica si la sesión supera la hora. Evita las horas centrales del día y busca rutas con sombra. Mantente bien hidratado y alterna entrenamientos con y sin camiseta para proteger la piel de una exposición excesiva.
Correr sin camiseta puede ser cómodo y refrescante en condiciones de calor, pero no siempre es la opción más segura. Si se toman medidas de protección, puede ser una alternativa válida para entrenamientos cortos o en entornos poco soleados. En la mayoría de los casos, una camiseta técnica ligera y transpirable sigue siendo la opción más recomendable para cuidar la piel y el rendimiento.