5 Entrenamientos en cinta de correr

cinta de correr

La cinta de correr es una herramienta versátil para el entrenamiento de corredores, especialmente cuando las condiciones al aire libre no son las mejores o necesitas un cambio en tu rutina. Aquí te presentamos cinco entrenamientos en cinta de correr distintos que puedes realizar para mejorar velocidad, resistencia, y fortalecer tus músculos.

Aquí puedes ver nuestra elección en cuanto a la mejor cinta de correr

1. Intervalos de Velocidad

Este entrenamiento se enfoca en mejorar tu velocidad y capacidad de respuesta muscular. Alternar periodos de alta intensidad con descansos te ayuda a aumentar tu VO₂ max y acelera tu metabolismo.

  • Calentamiento: Corre a ritmo suave (5-6 km/h) durante 10 minutos.
  • Intervalos: Aumenta la velocidad al 80-90% de tu máximo esfuerzo (alrededor de 14-16 km/h) y corre durante 1 minuto.
  • Descanso: Baja la velocidad a un trote suave (5-6 km/h) durante 1 minuto.
  • Repeticiones: Realiza de 6 a 10 intervalos, dependiendo de tu nivel de condición física.
  • Enfriamiento: Camina a un ritmo lento (4-5 km/h) durante 5 minutos.

Este entrenamiento es perfecto para mejorar tu velocidad y aprender a controlar la respiración en momentos de alta intensidad.

2. Cuestas en Cinta

Correr en pendiente fortalece las piernas y mejora la resistencia, simulando un entrenamiento en cuesta. Este ejercicio es ideal para desarrollar la fuerza muscular y cardiovascular.

  • Calentamiento: Corre a un ritmo suave (5-6 km/h) durante 10 minutos.
  • Inclinación progresiva: Aumenta la inclinación de la cinta al 4-5% y mantén un ritmo moderado durante 2 minutos.
  • Inclinación máxima: Aumenta la inclinación al 8-10% y corre a un ritmo que puedas mantener durante 1 minuto.
  • Descanso: Baja la inclinación a 0% y corre suavemente durante 2 minutos.
  • Repeticiones: Realiza 5 a 8 repeticiones, dependiendo de tu nivel.
  • Enfriamiento: Camina durante 5 minutos para relajarte.

Este entrenamiento ayuda a fortalecer los músculos de la parte inferior del cuerpo y a mejorar la técnica de carrera.

3. Tempo Run (Carrera de Umbral)

Las carreras de umbral o «tempo runs» son esenciales para mejorar la resistencia y la tolerancia al esfuerzo prolongado. Este tipo de entrenamiento te permite correr a un ritmo rápido sin llegar a la máxima intensidad, lo que optimiza el rendimiento aeróbico.

  • Calentamiento: Corre suave durante 10 minutos.
  • Carrera de umbral: Aumenta la velocidad al 75-85% de tu esfuerzo máximo, un ritmo exigente pero sostenible, y corre durante 20 minutos.
  • Enfriamiento: Disminuye la velocidad y trota suavemente durante 10 minutos.

Este entrenamiento mejora tu capacidad de correr más rápido durante periodos prolongados, ideal para distancias de 5 km o más.

4. Fartlek en Cinta de Correr

«Fartlek» significa «juego de velocidad» en sueco, y consiste en variar la intensidad del ritmo sin un patrón fijo. Este entrenamiento mejora tanto la velocidad como la resistencia y es muy divertido.

  • Calentamiento: Corre durante 10 minutos a ritmo suave.
  • Fartlek: Alterna periodos de alta intensidad (alrededor del 80-90% de tu máximo) con periodos de recuperación, pero de forma aleatoria. Por ejemplo:
  • 2 minutos rápido, 1 minuto lento
  • 1 minuto rápido, 2 minutos lento
  • 3 minutos rápido, 1 minuto lento
  • Duración total: Entre 20 y 30 minutos de fartlek.
  • Enfriamiento: Camina durante 5 minutos.

Este entrenamiento no tiene reglas rígidas y es excelente para trabajar diferentes ritmos, adaptándote a los cambios de velocidad.

5. Largos en Cinta con Cambios de Ritmo

Los largos con cambios de ritmo son perfectos para mejorar la resistencia cardiovascular y enseñar al cuerpo a adaptarse a distintos ritmos en una misma sesión.

  • Calentamiento: Corre suave durante 10 minutos.
  • Segmento principal: Corre durante 30-45 minutos, alternando cada 10 minutos entre un ritmo cómodo (65% de esfuerzo) y un ritmo moderado (75% de esfuerzo).
  • Enfriamiento: Disminuye a un trote suave durante 10 minutos.

Este entrenamiento es ideal para quienes se preparan para carreras de larga distancia, ya que ayuda a gestionar el ritmo en condiciones variables.

Consejos para un entrenamiento eficaz en cinta de correr

  • Mantén una postura correcta: Evita inclinarte hacia adelante o aferrarte a la cinta, ya que eso podría afectar tu técnica.
  • Controla la respiración: Mantén un ritmo respiratorio constante, especialmente en los intervalos de alta intensidad.
  • Usa el modo de inclinación: Las pendientes simulan las condiciones de carrera en exteriores, lo cual fortalece más los músculos de la pierna y quema más calorías.

Compartir

Te puede interesar:

David Pleše - Action
Los beneficios de tomar creatina para corredores
Empezar en el running
Plan de entrenamiento para empezar en el running
Madloop 100K Carbon Neutral 2025
Madloop 100K Carbon Neutral 2025
rodilla del corredor
La lesión de la rodilla del corredor: causas, síntomas y prevención

Últimas publicaciones

Corre por una Causa 2025
El circuito solidario Corre por una Causa 2025, en 12 ciudades confirmas de toda España
David Pleše - Action
Los beneficios de tomar creatina para corredores
Empezar en el running
Plan de entrenamiento para empezar en el running
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2024 Corriendo Voy