Cómo mejorar el VO₂max corriendo

Cómo mejorar el VO₂max corriendo

El VO₂max es uno de los indicadores más importantes para medir la capacidad aeróbica de un corredor. Representa la cantidad máxima de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso y es un parámetro clave para determinar tu resistencia y potencial de rendimiento. Aunque factores como la genética influyen en su valor, si te has preguntado cómo mejorar el VO₂max corriendo, tenemos buenas noticias: se puede mejorar con un entrenamiento adecuado.

Para aumentar el VO₂max, es fundamental trabajar la intensidad y la variedad de los entrenamientos. Una de las estrategias más efectivas son las sesiones de intervalos cortos pero exigentes. Estos entrenamientos implican alternar periodos de carrera rápida con recuperaciones más suaves, lo que estimula al corazón, los pulmones y los músculos a utilizar el oxígeno de forma más eficiente. Por ejemplo, correr series de 400 a 800 metros a un ritmo cercano a tu límite, descansando lo suficiente para mantener la calidad en cada repetición, es una excelente forma de progresar.



Cómo mejorar el VO₂max corriendo: intensidad y fuerza

Otra herramienta muy útil es el entrenamiento en cuestas. Correr en pendiente obliga a trabajar con mayor intensidad incluso a velocidades moderadas, incrementando la fuerza en las piernas y elevando la demanda cardiovascular. Incorporar dos o tres sesiones de cuestas cortas a la semana puede tener un impacto notable en tu VO₂max, siempre adaptando el volumen y la inclinación a tu nivel actual.

La carrera continua en zona umbral también desempeña un papel importante. Mantener un ritmo rápido pero sostenible durante 20 a 40 minutos ayuda a mejorar la capacidad de tu cuerpo para tolerar esfuerzos prolongados y optimizar el uso de oxígeno. Este tipo de entrenamiento requiere concentración y disciplina, ya que se trabaja en una intensidad que está justo por debajo de tu máxima capacidad.



Descanso adecuado y buena nutrición

No hay que olvidar la importancia de la recuperación. El VO₂max no mejora solo mientras corres, sino también cuando permites que tu cuerpo se adapte al esfuerzo. Un descanso adecuado, junto con una buena nutrición, es esencial para asimilar las cargas de entrenamiento y potenciar los avances. Además, combinar las sesiones intensas con entrenamientos suaves y rodajes regenerativos ayudará a evitar sobrecargas y lesiones.

Mejorar el VO₂max implica un trabajo constante y bien planificado. La clave está en encontrar el equilibrio entre intensidad y descanso, variar los estímulos y escuchar las señales de tu cuerpo. Si incorporas estas estrategias en tu rutina de carrera, podrás no solo aumentar tu capacidad aeróbica, sino también sentirte más fuerte, rápido y resistente en cada kilómetro.

Compartir:

Te puede interesar:

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
CURSA LLUIS COMPANYS
Las obras del Spotify Camp Nou afectan al mundo del running en Barcelona
ALS SPOrts Madrid
ALS Sport desembarca en Madrid con un Social Run y una nueva tienda

Últimas publicaciones

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
CURSA LLUIS COMPANYS
Las obras del Spotify Camp Nou afectan al mundo del running en Barcelona
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy