
Ya hemos hablado en varias ocasiones de las muchas ventajas que te aporta el running. Ahora bien, ¿es bueno practicarlo a diario? ¿Tiene algún inconveniente?
Aunque hay que ser prudente, vale la pena destacar los beneficios de correr cada día. Te permitirá tener una higiene deportiva, despejar tu mente y problemas, focalizar en lo que realmente importa y empezar el día cargado de energía. Además, cada día que sumes, será un éxito y un logro personal que te mantendrá motivado para el siguiente.
Se trata de crear una racha de entrenamientos e intentar alargarla todo lo posible. Eso sí, ya hemos dicho que hay que ir con cabeza y seguir algunas reglas.
Todo suma
Para empezar con tu racha de running no es necesario plantearse grandes salidas. Lo mínimo será salir 1 milla (1,6 km). A partir de ahí, todo entrenamiento sumará en tu contador de días.
Busca tu horario
Para tener una buena racha es (casi) imprescindible encontrar un horario que puedas seguir como rutina. Si empiezas a hacer muchos cambios te costará ser constante. Ya sea a primera hora de la mañana o a última de la tarde, o los mediodías. Sigue una pauta y te será más llevadero.
Prepara tus rutas
Intenta salir sabiendo qué tipo de entrenamiento quieres hacer, cuántos kilómetros o cuánto tiempo. Saber por dónde irás también te permitirá dispersar tus dudas y ganar practicadas para empezar a correr.
Busca aliados
Cuenta los beneficios de correr cada día a tu grupo de entrenamiento y búscate a alguien que te ayude en tu racha.
No dudes, hazlo
Intenta no dudar antes de empezar a correr. Si te planteas alguna, puede que acabes sucumbiendo a la tentación de no salir. Así que procura empezar a moverte rápido y verás como se te quita la pereza rápido. Recuerda que si rompes la racha, luego habrá que volver a empezarla. Así que, ¡sal a por ello!
Para estar al día de nuestros contenidos, síguenos en Instagram.