Cómo elegir las zapatillas de running ideales para mujeres

Correr con las zapatillas adecuadas no solo marca la diferencia en el rendimiento, sino también es fundamental para evitar las temidas lesiones. En el caso de las corredoras, la elección del calzado requiere atender a detalles específicos que van más allá de la estética o el color. El cuerpo femenino presenta ciertas particularidades anatómicas y biomecánicas —como un mayor ángulo Q, menor masa corporal y tendencia a la hiperlaxitud articular— que influyen directamente en la forma en que el pie impacta el suelo durante la carrera.

El primer paso para elegir unas buenas zapatillas de running para mujer es conocer el tipo de pisada. Analizar si la corredora es pronadora, neutra o supinadora permite adaptar la elección del modelo a su patrón de movimiento. Hoy en día, muchas tiendas especializadas ofrecen estudios de pisada gratuitos que facilitan esta decisión. A partir de ahí, entra en juego el tipo de terreno: no es lo mismo correr en asfalto, donde se prioriza la amortiguación y ligereza, que en montaña, donde la estabilidad y la tracción predominan.



El ajuste también es fundamental. Las zapatillas de running femeninas suelen tener una horma más estrecha en el talón y algo más ancha en el antepié, para adaptarse a la morfología habitual del pie de la mujer. Es clave que la zapatilla abrace el pie sin oprimirlo, dejando un pequeño espacio (medio centímetro aproximadamente) entre el dedo más largo y la puntera. Probarlas al final del día, cuando el pie está más dilatado, puede ayudar a acertar con la talla ideal.

La amortiguación debe adaptarse al peso y al tipo de entrenamiento. Las corredoras más ligeras o con pisada eficiente pueden optar por modelos más reactivos y minimalistas, mientras que quienes buscan protección para tiradas largas agradecerán una mediasuela más generosa y estable. En este sentido, tecnologías como las espumas de alto retorno de energía —presentes en las principales marcas— ofrecen una combinación equilibrada entre confort y respuesta.



No hay que olvidar el diseño y los materiales del upper, que deben ser transpirables, flexibles y resistentes. Además, la estética —aunque pueda parecer secundaria— puede tener un componente motivacional: sentirse cómoda y segura con el calzado también impulsa psicológicamente el rendimiento.

En definitiva, elegir unas zapatillas de running no es cuestión de moda, sino de entendimiento del propio cuerpo y de los objetivos de entrenamiento. Cuando la elección es correcta, cada zancada se siente más ligera, más fluida y, sobre todo, más disfrutable.

Compartir:

Te puede interesar:

El Tast 2025
El Tast de la Mitja 2025: crónica, clasificaciones y fotos
Carrera Día del Ictus
Carrera Día del Ictus 2025: crónica, fotos y clasificaciones
derbi de las aficiones 2025
Álex Jiménez y Lidia Campo, los capitanes en el derbi de las aficiones 2025
under armour halo q4
Under Armour Halo Q4: estilo y rendimiento para otoño

Últimas publicaciones

El Tast 2025
El Tast de la Mitja 2025: crónica, clasificaciones y fotos
Carrera Día del Ictus
Carrera Día del Ictus 2025: crónica, fotos y clasificaciones
derbi de las aficiones 2025
Álex Jiménez y Lidia Campo, los capitanes en el derbi de las aficiones 2025
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy