10 consejos para cuando tenemos días malos

10 consejos dias malos

Hay días en los que todo es maravilloso y fluye, y otros en los que te quedas mirando el folio durante varios minutos, hasta que decides que, ese día, las musas no están contigo.

En uno de esos días en los que nada fluye, me gustaría compartir un par de reflexiones:



  1. Ni al más motivado le apetece salir a correr (o entrenar) todos los días. Eso es así. Como diría Mary Poppins: “Con un poco de azúcar, esa píldora que os dan pasará mejor”. Con fuerza de voluntad y cero negociaciones contigo mismo, tienes más posibilidades de salir a entrenar.
  2. A todos —repito, a todos— nos ha pasado que el entreno no fluye: las piernas no responden, la cabeza no acompaña (suele ir muy unido esto), y normalmente vuelves a casa con el run run (guiño, guiño) de no haber hecho lo suficiente.

¿Por qué hacemos esto? ¿Por qué nos maltratamos a nosotros mismos?

Algunos dirán que es culpa de las redes sociales, ese lugar donde todo parece maravilloso, donde todos los entrenos salen fetén —“A cojón sacao”, como dice mi querido Alberto Barrantes— y donde la mayoría posteamos solo lo bueno que nos pasa. ¿Está mal? Para mí, no. En un escaparate hacia el exterior, donde no sabes cómo impactan tus palabras, es mejor ser positivista. Y creo que, al menos los adultos, sabemos que (spoiler alert) los Reyes Magos no existen y que las redes sociales son como una nevera: por delante, bonita; por detrás, igual de fea para todas. Así que relativicemos, amig@s corredor@s 😉.

Yo creo que quienes hacemos deporte solemos tener unas balas muy buenas que usamos contra nuestros propios barcos. Ese es el caldo de cultivo del maltrato cuando algo no sale como estaba en el planning. Y eso sí que hay que pararlo. El cuerpo humano es una máquina perfecta con una mente imperfecta. Paradójicamente, es esa mente la que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso, entre la felicidad y la tristeza, entre la motivación y la desgana.



Normalicemos tener días malos —lo pongas o no en redes sociales—.

No hay que contarlo todo, pero sí ver siempre el lado positivo. Aquí os dejo mi decálogo, que intento aplicar en mi día a día (aunque no siempre lo consigo):

  1. No te fustigues porque no salió el entreno completo; felicítate porque, a pesar de no ser tu día, saliste a intentarlo.
  2. Háblate con cariño y admiración a ti mismo (ya sea en la vida o durante el entrenamiento).
  3. No te mientas: la verdad nos hará libres.
  4. No negocies contigo mismo a la hora de hacer algo.
  5. La fuerza de voluntad también se entrena.
  6. Descansa: es una parte vital de tu entrenamiento, tanto físico como mental.
  7. Caminar siempre será mejor que estar sentado en el sillón. Si no quieres correr, haz otra cosa, pero #hazdeporte.
  8. Aliméntate bien, supleméntate y duerme las horas necesarias. Si este pilar falla, no solo entrenarás mal, sino que afectará a tu vida personal.
  9. Consume redes sociales de forma saludable, sabiendo que son como la película Pretty Woman: preciosa, pero ficción.
  10. Párate a disfrutar de tus éxitos y a llorar tus decepciones para que no se enquisten. Una lloradita a tiempo es una victoria.

Hoy quizá no te hablo de drops ni de rendimientos, pero lo que te he contado es, sin duda, algo tan imprescindible para tus entrenamientos como las zapatillas.

¡Nos vemos por los caminos!

Compartir:

Te puede interesar:

quedada drinkinrunners
XXV quedada Drinkingrunners, el 13 de diciembre en Madrid
recorrido Maratón de Zaragoza 2025
El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza 2026 renueva su circuito: más rápido y menos exigente
Review New Balance Essential Run Bra
Review New Balance Essential Run Bra: características, opinión y precio
New Balance FuelCell SuperComp EliteV5 Mujer: review, opinión y precio
New Balance FuelCell SuperComp EliteV5 Mujer: review, opinión y precio

Últimas publicaciones

quedada drinkinrunners
XXV quedada Drinkingrunners, el 13 de diciembre en Madrid
recorrido Maratón de Zaragoza 2025
El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza 2026 renueva su circuito: más rápido y menos exigente
Review New Balance Essential Run Bra
Review New Balance Essential Run Bra: características, opinión y precio
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy