Review Brooks Hyperion Max 3: opinión, características y precio

Review Brooks Hyperion Max 3:

En esta ocasión os voy a hablar, o a escribir mejor dicho, sobre las Brooks Hyperion Max 3, de mis sensaciones y de cómo las he sentido mientras las rodaba. Lo primero, la estética- para qué negar que cuando te vas a comprar unas zapatillas para entrenar lo primero (como en Tinder), es que te entre por el ojo. Su diseño es muy bueno. Línea elegante, fina y que te llamará la atención entre todas las del lineal de la tienda.

Review Hyperion Max 3:

Brooks ha creado estas zapatillas pensadas para corredores que buscan una combinación de amortiguación máxima, ligereza y capacidad para entrenamientos rápidos o de larga distancia. Quizá esta definición sirva para el 85% de las zapatillas que hay en el mercado, porque los populares es lo que buscamos. Pero es significativa en esta definición en este modelo, ya que su antecesora no era tan mixtas o adaptables tanto a rápido como a larga distancia. Esto hace de las Brooks Hyperion Max 3, una “super trainer” enfocada un poco más en velocidad, amortiguación y transiciones suaves.



Te la cuento un poco en unas líneas, como cuando eliges serie en “Netflix”, a ver si te consigo atraer 😉:

•               Peso: 280 g para la talla 10.5 de mujer es lo que dice el fabricante, yo probé unas 8.5 y puede estar en 10 gramos menos (no es reseñable)

•               Altura de la suela: 45 mm en el talón, 37 mm en el antepié (drop de 8 mm)



•               Horma: Yo suelo llevar en todas las zapatillas un 9US, las que he probado son un 8,5US y las puedo calzar perfectamente sin perder ninguna uña en el viaje. Aún así te recomiendo que te compres el número que llevas con el resto de marcas.

Brooks Hyperion Max 3: opinión, características y precio

•               Amortiguación: Combina espuma DNA Gold (100% PEBA, ligera y elástica) en la parte superior de la media suela con DNA Flash v2 en la inferior, proporcionando una pisada suave, pero con rebote.

•               Placa: Incluye una SpeedVault plate (nylon, no carbono), que aporta rigidez y soporte para transiciones fluidas, y te da ese puntito de alegría cuando las fuerzas, y la zancada, empiezan a fallar. Os comento que no es tan agresiva como en zapatillas de competición con placa de carbono que, a mí, tanto me cargan el sóleo. Con estas zapas, no me ha pasado.

•               Geometría: Diseño con RapidRoll Rocker y un bisel en el talón para transiciones rápidas y suaves desde el talón al antepié.

•               Suela exterior: RoadTack rubber, ligera, muy ligera, pero me genera dudas sobre su durabilidad a largo plazo. Como todo en la vida hay que elegir y, quizá esa ligereza con una pisada no muy correcta te deteriore la zapatilla antes de la antigua versión.

Review hyperion max 3

•               Empeine: Malla transpirable con un ajuste tipo calcetín que a mis pies que son muy estrechos le viene fenomenal. Aquí me entra la duda también de los corredores con un pie algo más ancho, quizá puedan tener sensación de presión. En el talón llevan un acolchado generoso de una lengüeta semi-acolchada. La lengüeta es muy amplia, otra característica que a mí me ha encantado. Pero, insisto, mis pies son muy estrechos. Mención especial a los cordones, yo tengo siempre que hacerles doble nudo a las zapatillas para que no se me desabrochen en la carrera, es la primera vez en muchísimos años que no lo necesito por el material semielástico que llevan los cordones. ¡Muy fan de los cordones!

Review Brooks Hyperion Max 3

Sensaciones corriendo

Os cuento un poco más en detalle el rendimiento en mis entrenamientos (os aclaro que no preparo maratones y que corro por salud mental y mantenerme en forma). Combino días de cambios de ritmo, con tiradas más largas que no pasan de los 15 kilómetros y mis ritmos están entre los 4:30-5:30 el kilómetro, para que así la review os resulte más fiel y provechosa).

Las Hyperion Max 3 es una zapatilla muy versátil para entrenamientos rápidos, fartleks, y carreras de media a larga distancia a ritmos moderados o rápidos. La nueva espuma DNA Gold ofrece una pisada más elástica y suave que las versiones anteriores, con un rebote notable que se siente mejor a ritmos más rápidos. La placa de nylon y la geometría rocker facilitan transiciones fluidas, haciendo que la zapatilla «ruede» bien en entrenamientos de velocidad o en tramos rápidos de carreras largas.

He de deciros que a ritmos más lentos (más de 6 minutos/kilómetro) sentí la mediasuela más firme y menos cómoda. Su enfoque está más en la agilidad y la respuesta que en la amortiguación extrema.

La malla transpirable funciona bien manteniendo los pies frescos incluso en temperaturas altas o sobre asfalto a final del día. Y una cosa que os digo a los corredores que usáis plantillas, la plantilla de la Brooks Hyperion Max 3 está pegada, lo que dificulta el uso de plantillas personalizadas.

La estabilidad es perfecta para corredoras con pisada neutra. La placa de nylon y el diseño rocker aportan cierta guía, pero la zapatilla no está diseñada para corredores con sobrepronación o que busquen soporte adicional. La suela tiene un ligero ensanchamiento en el antepié, pero carece de refuerzos significativos en el mediopié o el talón. Elo puede hacerla menos estable a ritmos lentos o corredores con más envergadura.

Hyperion Max 3: opinión, características y precio

Con todo esto si te estás preguntando, ¿pero esta zapatilla es para mí o no?

Las Brooks Hyperion Max 3 son ideales para:

•               Corredores con pisada neutra con pies estrechos o de ancho estándar que buscan una zapatilla versátil para entrenamientos de velocidad, fartleks o tramos rápidos en carreras largas.

•               Corredores que prefieren una pisada elástica y con rebote, pero no tan agresiva como en zapatillas con placa de carbono.

•               Aquellos que valoran un diseño ligero y transpirable por el lugar donde viven y sus entrenamientos.

No os las recomendaría, aunque eso siempre tiene que ser uno mismo a:

•               Corredores con pies anchos debido al ajuste ceñido que según vayan cayendo los kilómetros pueden agobiar al corredor.

•               Quienes buscan máxima amortiguación para ritmos lentos o carreras de recuperación.

•               Corredores que necesitan soporte para la sobrepronación

•               Aquellas que dependen de plantillas personalizadas, aunque esto no es un “stopper”, sólo recuerda que tendrás que despegar la plantilla original.

Para finalizar os vuelvo a recomendar que, si os dan la opción de probarlas en alguna cinta antes de comprarlas, lo hagáis porque ya desde la primera zancada vas a saber si haces match con ellas o no 😊

Puedes comprarlas en la WEB DE BROOKS por 190 euros

Compartir:

Te puede interesar:

Nnormal gore-tex
NNormal se asocia con Gore-TEX para ofrecer equipamiento de alto rendimiento
Joma R-1000 Venice Marathon
Edición especial Joma R-1000 Venice marathon
Stone Cold Gore-Tex
Saucony lanza el pack Stone Cold Gore-Tex
226ers high energy gel lima
Novedad: 226ers High Energy Gel Lima, High Energy Gel Specoluus y High Fructose Gel neutral

Últimas publicaciones

Nnormal gore-tex
NNormal se asocia con Gore-TEX para ofrecer equipamiento de alto rendimiento
Joma R-1000 Venice Marathon
Edición especial Joma R-1000 Venice marathon
Stone Cold Gore-Tex
Saucony lanza el pack Stone Cold Gore-Tex
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy