New Balance Fuelcell Rebel V4: Review, fotos y precio

New Balance FuelCell Rebel v4

La New Balance FuelCell Rebel v4, constituye el paradigma de la sencillez y la simplicidad (dicho ésto último sin connotaciones peyorativas, más al contrario, alabándolas). Bajo el constante desenfreno culpable de la guerra tecnológica que las marcas tienen -y mantienen- en liza, siempre queda un resquicio de lo esencial, y repito, de lo sencillo. Y afortunadamente, para bien.



La Rebel v4 es lo que siempre hemos considerado una zapatilla mixta. Y si dedicándote a esto de correr en tus ratos libres, peinas canas y las entradas -cuando no, calvorota- son cada vez más visibles, recordarás perfectamente cuando utilizábamos el término mixta para referirnos a aquellos modelos con los que podíamos realizar todo tipo de entrenos intensos, y posteriormente, utilizarlas el día de la carrera.

Es un claro ejemplo esta Esta New Balance FuelCell Rebel v4 de zapatilla en el que la pericia del corredor resulta más relevante que los beneficios que pueda argumentar y defender la tecnología aplicada en ese modelo. O dicho en cristiano: una zapatilla sin florituras técnicas en forma de placa propulsora, sea del material que sea.



NB Rebel V4

Comportamiento de la amortiguación

A pesar de disfrutar de la estética en cuanto a diseño de sus hermanas mayores (en perfil, tecnología y precio), el drop de 6 mm. y su altura ponderada (29mm. en metatarsos y 35 en talón, contando plantilla interior), en su interior únicamente encontramos una composición de Peba y EVA. Nada de elementos propulsores rígidos. Este 80-20% respectivamente, ofrece un tacto de amortiguación que podríamos considerar medio.

Es cierto que en la primera puesta, puedes llegar a concluir que es algo firme. Pero no te dejes llevar por esa primera sensación, ya que en dinámico y tras varias salidas, el entendimiento con la zapatilla es plenamente satisfactorio.

Resulta lo suficientemente suave para disfrutar de confort en distancias medias, y lo suficientemente firme y respondón para que imprimiéndole ritmo, podamos lanzarnos por debajo de 4:30 con facilidad. Por tanto, con tan sólo 215 gramos en los pies (número 44 o 10 USA), unido al rendimiento de esta mezcla y rizando el rizo, con unas medidas de base generosas, obtenemos una interesante triangulación de beneficios: agilidad, estabilidad y respuesta.

Es cierto que no es la zapatilla con la geometría más transgresora. En este sentido podríamos situarnos en un rango más conservador incluso que la Saucony Kinvara 15 o Adidas Boston 12.

New Balance Rebel 4

Así es la media suela

Me parece muy interesante los vaciados y esculpidos de la mediasuela. En la zona externa se va abriendo una brecha debajo del maleolo que va de menos a más hasta llegar a la zona medial, donde leemos ‘FUELCELL’ (visible con las zapatillas puestas).

Sin embargo, en la cara interna, sucede algo curioso: una brecha similar se alarga algo más, acercándose a los metatarsos, y además ni es tan profunda ni amplia. Y aquí viene la puntilla; al ‘flare’ en el talón, se muestra más generoso, sobresale algo más.

Traduzco: este diseño controla la compresión en la cara interna para evitar deformaciones causadas por una sobrepronación, y en la cara externa, facilita la compresión, con el objetivo de multiplicar el recorrido de la amortiguación. Esto es algo que notará especialmente el corredor con tendencia a talonar, si bien es cierto, que esta zapatilla se disfruta plenamente si la técnica es buena.

No es imprescindible que así sea, pues en mi caso, buscando forzar el taloneo, la recepción es buena, aunque no tanto el proceso de transición, más lento por lo comentado más arriba; esa geometría algo conservadora. Ya pisando de medio pie se disfruta de la amortiguación y estabilidad, y en la zona delantera, aprovechando el área de propulsión/salida, los 29mm. de espuma bajo el pie me parecen más que suficientes.

Simplificación -también- en la suela

En este apartado, más que simplificación de la suela, cabría decir que se ha optado por reducir la presencia de caucho sin llegar a un punto extremo que llegue a comprometer en exceso la durabilidad de la zapatilla a la hora de sumar kilómetros.

Es cierto que la segmentación es cuantiosa. Hasta 5 porciones de caucho se posicionan para encajar en la zona media y delantera (3 piezas), para dejar una zona central-trasera especialmente desatendida, con una presencia discreta de 2 piezas (a izquierda y derecha) situadas muy al extremo, aferrándose incluso a los biseles laterales. Cada pieza de la suela acoge diferentes vaciados internos para todavía más, rascar algún gramo aquí y allá.

De la tracción se ocupa un entramado de figuras geométricas de poca entidad, que a duras penas aguanta los envites tras unas pocas decenas de kilómetros. Por tanto, la suela aguantará más por grosor, que por la capacidad del propio dibujo o grabado. Desde luego, me gusta más sobre pavimento que sobre cualquier otra superficie, donde sin llegar a ir mal, es complicarse la vida.

New Balance Rebel 4

Upper consistente, pero ventilado

Me gusta la horma de esta New Balance FuelCell Rebel v4. No resulta angosta, pero tiene la firmeza y el ajuste necesario cuando busquemos esos 4’15 o 4 pelados el kilómetro. El tejido de la cubierta no tiene ningún tipo de elasticidad y ofrece un extraordinario paso de flujo de aire, que se nota en las primeras zancadas. Una microfibra interior (visible desde el exterior) y una ‘N’ que conforma el logo, muy consistente, se encargan de dar estructura en la zona media realmente consistente.

En el resto de la zapatilla, especialmente en la caja de dedos y área de metatarsos se juegan con diferentes tramas del tejido, para proporcionar sujeción sin comprometer la circulación de aire que comentaba anteriormente.

El contrafuerte de consistencia media, no resulta en ningún momento molesto a pesar del escaso acolchado. Y siguiendo con los acolchados, una lengüeta perforada y densa a pesar de su mínimo grosor, sujeta bien y sin movimiento, gracias a los tirantes laterales de buena factura. Muy buena nota se merece la cordonera, que dejando discurrir un cordón plano y más bien amplio a través de sus 6 ojales más el adicional, ofrece un gran confort.

Los cordones, en el tercer cruce se sumergen en un pasador situado en la lengüeta, que además de los tiradores en la zona interna, ofrecen una apreciable sensación de precisión, de tener el pie perfectamente sujeto, y sin sufrir ningún tipo de desplazamiento de esa lengüeta. Algo que cuando sucede, es realmente molesto. En esta Rebel v4 afortunadamente, ese contratiempo no existe.

Para acabar con la zona interna, encontramos una plantilla perforada de 12 g y 3mm. muy coherente con el conjunto.

New Balance Rebel 4

Tipo de corredor y uso New Balance FuelCell Rebel

Así pues, con un peso realmente interesante, y una agilidad más que notable, alcanzar ritmos alegres es fácil, y rápido y pese a esa falta de ‘agresividad’ en la geometría de la mediasuela, la zapatilla invita a acelerar. Es cierto que con una geometría más agresiva, se conseguiría un resultado y unas reacciones más radicales, pero no creo que New Balance busque eso en este modelo.

Y posiblemente es acertado y bueno que así sea, pues el público que puede utilizar este modelo, crece de forma exponencial. Y es así, por lo neutro de sus reacciones, la nobleza de su comportamiento y la estabilidad percibida, especialmente con un peso no demasiado alto por parte del corredor, como en parte, es habitual en este tipo de zapatillas de entrenamiento más bien intenso, sin obviar su benevolencia en rodajes más tranquilos siempre que no excedan por mucho de los 4:30 el kilómetro, que es donde opino, que mejor se maneja esta zapatilla. Totalmente recomendable para media maratón, por debajo de 1h. 30m.

New Balance Rebel 4

Datos técnicos New Balance FuelCell Rebel

-Peso: pie izquierdo 219 g , pie derecho 215 g . (número 44 o 10 USA)

-Drop: 6mm. (29mm. en metatarsos y 35 en talón)

-Anchura máxima de base en metatarsos: 116mm / Anchura mínima en zona de arco: 78mm / Anchura máxima de base en talón: 93mm.

-Precio oficial: 160 €

 

Compartir:

Te puede interesar:

torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
Strava adquiere Runna
Strava adquiere Runna, una de las apps líderes de entrenamiento para corredores
gazpacho running
¿Es el gazpacho buenos para los corredores?

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-04-23 a las 21.30
Esports universitarios: el fenómeno juvenil que se convierte en industria millonaria
torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy