New Balance Fresh Foam Hierro V9: características, opinión y precio

New Balance Fresh Foam Hierro V9

El buque insignia de la casa americana se renueva para este 2025 con una nueva versión más cómoda y más versátil. Después de 8 versiones de constantes cambios y evoluciones, de búsqueda del equilibro entre confort y dinamismo, las New Balance Fresh Foam Hierro V9 han dado en el clavo y llegan pisando fuerte, nunca mejor dicho.

Vuelve el compuesto Vibram Megagrip a la suela. Esto es una gran noticia para los corremontes y amantes de los senderos. Vibram siempre es un valor seguro. La suela mantiene esa filosofía ECO de las V8 con un 30% de material reciclado y unos tacos de 4.5mm con la tecnología tracción lug. Un diseño más agresivo que en versiones anteriores que hará que la zapatilla sea más versátil, puesto que puede desenvolverse perfectamente en todo tipo de superficies y condiciones, además de aportarle una durabilidad extra.



En la media-suela nos encontramos de nuevo el compuesto Fresh Foam X, que da nombre a la zapatilla. En este caso monta una doble densidad: en la zona más cercana a la suela notaremos mayor rigidez y por tanto estabilidad y protección, mientras que en la zona superior, donde apoya el pie, el compuesto se vuelve más blanco y amable, aportando una gran comodidad.

La zapatilla cuenta con una plantilla que podemos dejar o quitar en caso de que utilicemos plantillas personalizadas.



Upper New Balance Fresh Foam Hierro V9

En el upper contamos con la tecnología Engineered Mesh que es básicamente una malla robusta y resistente que mantendrá la estructura de la zapatilla en los terrenos más complicados pero con unas buenas cualidades de transpiración y evacuación del agua. En la puntera, el sistema Toe Protect nos protegerá los dedos de golpes inesperados con rocas o ramas, que pueden suponer un gran problema sobretodo en bajadas.

En la zona trasera, en el talón, un buen refuerzo con bastante rigidez que aportará estructura a la zapatilla y la hará más estable. Esto hace también que el ajuste sea óptimo, notando el pie sujeto en todo momento. Como detalle, contamos con un tirador de tela, bastante dura, cosido al talón, que ayudará a meter la zapatilla y no destrozarnos los nudillos.

El collarín de la zapatilla tiene un material acolchado con énfasis en la zona del aquiles. Por otro lado, la lengüeta, también está muy bien acolchada y nos protege de rozaduras innecesarias con los cordones. En general, es una zapatilla muy cómoda en todas sus caras. Se nota que New Balance ha puesto empeño en que vayamos lo más cómodos y protegidos posible. Por cierto, la lengüeta está cosida tanto al upper en su parte delantera como a la propia zapatilla por debajo de la plantilla. Este aspecto dio problemas en la versión V8, ya que muchos corredores apuntaban que la lengüeta estaba suelta. Este cambio demuestra que la marca escucha a sus consumidores y apuesta siempre por la mejora y la evolución.

Para terminar, en la zona de los cordones, un diseño clásico. Cordones lisos que van intercalándose entre los ojales de siempre y unos tensores de tela y, por supuesto, cuenta con el doble ojal (que tanto me gusta) para atar los cordones de manera que el talón esté más sujeto y contemos con una mayor estabilidad y sujeción al pie.

New Balance Fresh Foam Hierro V9

Menos dropp y menos peso

En esta nueva versión de las Hierro, New Balance ha querido “afilar” la zapatilla en varios aspectos clave. Primero bajando el drop de 6mm (en la V8) hasta los 4mm de estas V9. Un drop de 4 es un drop más agresivo, pensado para corredores que busquen una pisada más natural y cercana al suelo, quizá favorecerá a corredores con mejor técnica.

La altura por tanto ha variado también, ahora contamos con 30mm en su parte trasera y 26mm de su parte delantera frente a los 26mm-20mm de la V8, es decir: hemos ganado en altura y por tanto en amortiguación. Además en esta versión el rockero también es más pronunciado aportando más fluidez en las transiciones.

En el apartado del peso también hay cambios, bajamos de peso. Las New Balance Fresh Foam Hierro V8 en su versión masculina alcanzaban los 318g mientras que en su versión femenina contaban con 252g. En este caso, las V9 bajan hasta los 294g en la versión masculina y 236g en mujer, como decía, todo sigue la línea de buscar más comodidad y más dinamismo.

Ya os avanzo que estos son datos de la marca, pero a mi me gusta contrastarlos con la zapatilla en mano. Así que, con ayuda de mi báscula y mi metro, he comprobado dichas medidas y os dejaré las conclusiones más adelante.

Por último y antes de adentrarnos en mi opinión personal probando la zapatilla, comentar que el PVP es de 160€. Un precio bastante normal dentro del segmento de esta zapatilla, incluso ajustado diría yo. Es una zapatilla que pretende durarnos cientos y cientos de kilómetros.

Ahora que tenemos todos los datos sobre el papel, es hora de ponérselas y comprobar si estas Hierro V9 son tan increíbles como parecen a primera vista.

New Balance Fresh Foam Hierro V9

A correr con las New Balance Fresh Foam Hierro V9

Vamos a ser claros, a mi me gusta jugar con las zapatillas que me llegan para probar, me encanta leerme bien todos los datos y conocer qué es lo que dice la marca de ellas. Sobre todo, lo que más me gusta es hacer lo contrario de lo que indican. Si dicen que son unas zapatillas para rodar a ritmos medios por pistas y senderos, pues yo me las pongo para un entreno rápido por terreno técnico. No se me ocurre mejor forma de probar una zapatilla que sacándola de su zona de confort, a veces hay sorpresas y otras veces… las marcas saben lo que hacen.

Con esto en mente decidí que el mejor bautizo para estos nuevos neumáticos tenía que ser un entrenamiento corto, técnico y a toda castaña. Básicamente lo contrario de lo que se debería de hacer con unas zapatillas nuevas y, más en concreto, con una rodadora.

Una ruta de 15.2km y 870+ por el Monte Abantos me bastó para darme cuenta de muchos aspectos de esta zapatilla. Fueron 80’ de apretar por sendas, piedras, pistas, rocas, cortafuegos y algún tramo de carretera. Vaya, que las probé por todos los terrenos y además llovía, así que pude comprobar su agarre en terrenos más blandos y roca húmeda.

También las he probado en entrenos más suaves, no penséis que todo es ir a muerte, las he llevado durante unos cuántos cientos de kms por absolutamente todo tipo de superficies, incluida la nieve que ha caído en Madrid en estas últimas semanas y que nos ha dejado hasta 2.5m de espesor, una barbaridad.

Además tenía curiosidad por llevarlas de trekking, al ser una zapatilla tan aparentemente cómoda me pareció buena idea ponérmelas para una ruta por Gredos, subiendo al Morezón con crampones ligeros incluidos.

Vaya, que les he hecho una prueba a fondo total y puedo traeros unas conclusiones bastante completas.

New Balance Fresh Foam Hierro V9

Rodaduras con un plus

Las New Balance Fresh Foam Hierro V9 son lo que aparentan: unas zapatillas rodadoras por excelencia pero con un plus que otras no tienen. La mayoría de zapatillas para larga distancia cuentan con una considerable altura y por tanto comodidad, pero pocas tienen una suela tan polivalente como estas V9. Es una zapatilla pensada para hacer kms pero por absolutamente cualquier tipo de terreno. Gracias al diseño de la suela con Vibram Megagrip y esos tacos de 4.5mm será como llevar un todoterreno en los pies. Da igual si es pista, si es roca, si hay barro, si hay nieve, si está seco, si ha llovido… el agarre y la tracción son excepcionales. No es magia, no vayáis a querer meterlas en una sopa de barro o en hielo y que encima traicionen, eso no existe. Pero que se defienden en todas las superficies y condiciones es algo comprobado.

Ahora bien, tienen una altura considerable, esto hace que sean más inestables. Cuanto más cercana al suelo es la zapatilla, más sensación de manejo tenemos y por tanto más estabilidad. Podremos ir más rápido y de manera más segura en terrenos técnicos, perderemos comodidad pero ganaremos control.

Esta no es la zapatilla ideal si lo que buscas es desenvolverte de manera ágil en terrenos más o menos técnicos, hay que andar con mucho ojo, incluso no yendo demasiado rápido he tenido varios sustos con los tobillos. La suela se deforma hacia adentro y la parte externa a veces queda expuesta y directamente se dobla, todo esto en superficies de rocas pequeñas donde cada pisada tiene que estar calculada y es normal que bailen los tobillos de por si.

En general no es una zapatilla que se me haya hecho cómoda en condiciones más extremas. Y me refiero tanto a terrenos más difíciles como también a inclinaciones muy pronunciadas, sobre todo en bajadas. Pierdes control sobre cada pisada y hay que estar muy atento o bajar la velocidad claro.

Ideal para correr, correr y correr…

New Balance Fresh Foam Hierro V9

Eso sí, me han enamorado en su campo, que ya os digo que la marca sabe lo que hace y esta zapatilla es idónea para correr y correr y correr… y correr en pistas y senderos a ritmos moderados aunque, ojo, si les das cera en terreno fácil también responden muy bien. También van muy bien en esos tramos de enlace por carreteras y asfalto que tienen la mayoría de carreras, sobre todo si son de larga distancia.

En mi opinión, sería una zapatilla perfecta para hacer carreras largas que transiten por terrenos variados. Está claro que el ritmo de una ultra siempre es más pausado y si hay que ir por terreno técnico, no vamos a tener problemas.

Como os comentaba, también las he probado en nieve y la verdad es que sin problemas. Teniendo en cuenta que la nieve de por sí no es el terreno más agradable, pero vaya, que he podido hasta utilizarlas con unos crampones ligeros y no he tenido problemas. Hay que tener cuidado al colocarlos ya que estas zapatillas tienen mucha espuma y podemos clavarlos en ella y hacer algún pequeño roto.

Son tan polivalentes que pueden servirte como zapatillas de trekking ligero. Las he usado en varias ocasiones para rutas caminando y son extremadamente cómodas. Las he llevado durante casi 8h de ruta por tierra, rocas, nieve, con crampones, subiendo, bajando… el pie se ha mantenido cómodo y seco en todo momento, sin problemas de roces ni ampollas.

Ahora, como os he dicho antes, quiero dejar por aquí mis mediciones personales, que seguramente no sean tan fiables como las de un laboratorio, pero que sirven para contrastar un poco la info del producto y que no está de más hacer. Todas en un Nº 43 de hombre.

New Balance Fresh Foam Hierro V9

Las medimos

El peso de la zapatilla derecha es de 320g y frente a los 323 de la izquierda. En cuanto a las alturas, teniendo en cuenta que con el metro es complicado y que yo sí he tratado de tener en cuenta los tacos… salen unos 44-45mm detrás y unos 40-41mm delante. Esto sí que es difícil de contrastar ya que estas mediciones se hacen en unas zonas concretas de la zapatilla con aparatos más complejos. Pero vaya, que altas son.

Y por aportar algún dato nuevo, en la zona del medio pié tienen una anchura de 11.7cm mientras que en el talón cuentan con 9.8cm aproximadamente. Esto nos da una idea de la comodidad de esta zapatilla. Sobre todo si las comparamos con alguna voladora de trail que tengo que no llegan ni a los 9.5cm en la zona media.

Conclusiones New Balance Fresh Foam Hierro V9

En conclusión y para resumir todo lo comentado: son unas zapatillas rodadoras, para terrenos más bien sencillos y ritmos moderados tirando a suaves. Que se pueden desenvolver en todo tipo de terrenos pero que, especialmente en terreno técnico, deberemos de andar con ojo y cautela. Cómodas, dinámicas, de sensaciones ágiles y ligeras pero bien armadas y protegidas, estables en superficies compactas pero inestables sobre todo en terreno irregular. Perfectas para el corredor de más peso, tienen suficiente amortiguación para proteger las articulaciones con el paso de los kilómetros, pero que también beneficiarán a los corredores ligeros, como siempre.

Os dejo con una lista de pros y contras que he encontrado en la zapatilla:

PROS :

  • Comodidad para hacer kilómetros
  • Tracción y agarre en todo tipo de terrenos
  • Protección en zonas críticas
  • Ajuste perfecto, el pie va totalmente arropado
  • Durabilidad. Los materiales son premium
  • Versatilidad, una zapatilla que puedes usar a diario
  • Precio ajustado para las prestaciones que ofrece

CONTRAS:

  • Inestables en terrenos técnicos, peligro de torceduras
  • Poco control en bajadas pronunciadas

En fin, cada zapatilla es un mundo y sería maravilloso que un solo par nos sirviera para absolutamente todo, pero eso es una utopia. Al menos por ahora. En líneas generales me han gustado mucho, mucho más que versiones anteriores, eso sin lugar a dudas. Por el tipo de corredor que soy (1.84/71kg y medianamente rápido), para mí se quedan en unas zapatillas de entrenamientos cómodos, días de rodar, de disfrutar, días de caminata etc. No las usaría de manera regular para mis competiciones más bien cortas, rápidas y por terrenos de todo tipo. Para eso hay otras opciones mejores. Ni tampoco para entrenos explosivos, las he probado ahí y no me han dado confianza. Pero si eres un corredor que busca comodidad y devorar kms, no te lo pienses, New Balance Fresh Foam Hierro V9 son tus aliadas perfectas.

Compartir:

Te puede interesar:

torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
Strava adquiere Runna
Strava adquiere Runna, una de las apps líderes de entrenamiento para corredores
gazpacho running
¿Es el gazpacho buenos para los corredores?

Últimas publicaciones

Captura de pantalla 2025-04-23 a las 21.30
Esports universitarios: el fenómeno juvenil que se convierte en industria millonaria
torrijas saludables
¿Pueden ser las torrijas saludables para corredores?
Captura de pantalla 2025-04-18 a las 8.44
Chiki Pérez estrena el prototipo Joma RS9000
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy