
Con la llegada de altas temperaturas, los corredores enfrentan un desafío extra: mantenerse hidratado en verano y evitar los peligros de la deshidratación y el desequilibrio electrolítico. No basta solo con beber agua; cuando sudamos, perdemos minerales esenciales que deben reponerse para mantener el rendimiento y evitar calambres, fatiga o incluso problemas más serios.
¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando corremos con calor?
Al correr en ambientes calurosos, el cuerpo activa su sistema de refrigeración: el sudor. Pero con él no solo se va el agua, también se eliminan electrolitos como sodio, potasio, magnesio y calcio, fundamentales para mantener el equilibrio hídrico, la función muscular y el ritmo cardíaco.
Principales electrolitos que debes reponer para mantenerse hidratado en verano
1. Sodio (sal):
Es el mineral que más se pierde al sudar. Ayuda a retener el agua en el cuerpo y evita que suframos bajadas de tensión. Su reposición es esencial, sobre todo en entrenamientos largos (+1 hora) o muy intensos.
2. Potasio:
Clave en la contracción muscular y en la prevención de calambres. También contribuye a regular los latidos del corazón.
3. Magnesio:
Participa en más de 300 reacciones químicas del cuerpo, incluyendo la función muscular y nerviosa. Su carencia puede provocar debilidad y fatiga.
4. Calcio:
Además de ser esencial para los huesos, interviene en la transmisión nerviosa y la contracción muscular.
¿Qué opciones tienes para reponerlos?
1. Bebidas isotónicas
Son la opción más popular. Contienen agua, azúcares de absorción rápida y los electrolitos necesarios. Son ideales durante o después del ejercicio, especialmente si superas los 45–60 minutos de carrera.
2. Cápsulas de sales
Pequeñas, cómodas y muy eficaces para carreras largas o competiciones. Algunas marcas combinan sodio con magnesio y potasio para una reposición completa. Se suelen tomar con agua.
3. Geles energéticos con electrolitos
Además de hidratos de carbono para mantener la energía, muchos incluyen sodio y otros minerales. Una opción práctica durante carreras.
4. Alimentos naturales post-entreno
El agua de coco, el plátano, el yogur natural o los frutos secos ayudan a recuperar electrolitos de forma natural.
Consejos para correr en verano
- Adapta el horario: Sal a correr temprano o al atardecer, cuando hace menos calor.
- Hidrátate antes, durante y después. No esperes a tener sed.
- No abuses del agua sin electrolitos en tiradas largas; puedes diluir los niveles de sodio si no repones.
- Escucha a tu cuerpo: Mareos, calambres o fatiga excesiva pueden ser señales de deshidratación o hiponatremia.
Correr en verano exige preparación e inteligencia. Reponer los electrolitos perdidos con sudor no solo mejora tu rendimiento, sino que también protege tu salud. Ya sea con bebidas, cápsulas o alimentos, mantener el equilibrio mineral es clave para disfrutar de tus kilómetros incluso bajo el sol.