
40ª edición de la OTSO Travessa d´Encamp. Seguro que ya has participado en alguna carrera de trail running, o tal vez te guste entrenar, o simplemente correr por el monte. Lo hayas probado (y disfrutado) o no, nuestros amigos de OTSO SPORT tienen una sorpresa para ti. Y es la ocasión de disfrutar de un fin de semana en un entorno privilegiado, en Andorra. El pequeño país de los Pirineos.
El fin de semana del 2 al 4 de junio, puedes disfrutar de los espectaculares paisajes que ofrece Andorra, corriendo la OTSO Travessa d´Encamp. La OTSO Travessa d´Encamp es un evento apta para TODOS los públicos. Y es que desde la organización han querido crear un festival del trailrunning y montaña para el disfrute de corredores (sea cual sea el nivel), y sus acompañantes.
Desde los 7 kilómetros, y hasta los 126 km, para los corredores más atrevidos (y expertos) tienes un gran abanico con distancias intermedias. Fíjate, estas son la propuestas en cuanto a distancias. Ya verás como encuentras una que encaje en tu perfil: 7 km, 12 km, 21 km, 42 km, 84 km o 126 km. Todos los recorridos te permitirán disfrutar de las montañas, de los bosques, de los senderos, de los ríos y de los lagos. En definitiva, descubrirás este pequeño y bonito país que es Andorra.
Además, este año se celebra el 40a aniversario de esta prueba inaugurada en 1983, por lo que estamos seguros, que se celebrará por todo lo alto.
Distancias y horarios
Carrera de 7km y 467 metros de desnivel positivo: ideal para aquellas personas que se quieren iniciar en el mundo de las carreras de montaña o que incluso la quieren hacer caminando.
-El principal atractivo es la vuelta al Llac d’Engolasters.
-Horario de Salida: Domingo 4 de junio, a las 10:00h
-Tiempo máximo para realizar la carrera: 4 horas
-Avituallamiento: (meta) Plaça dels Arínsols d’Encamp
Carrera de 12 kilómetros y 933 metros de desnivel positivo: carrera más exigente que la anterior, sobre todo porque los primeros kilómetros son prácticamente todo el rato en subida, llegando al punto más alto, el Refugio dels Agols.
-Horario de Salida: Domingo 4, a las 9:00h
-Tiempo máximo para realizar la carrera: 5 horas
-Avituallamientos: (1) Refugi dels Agols, (meta) Plaça dels Arínsols d’Encamp
Carrera de 21 kilómetros y 1.522 metros de desnivel positivo: Para corredores con experiencia en carreras de montaña, ya que algunos tramos son bastante técnicos y el desnivel es considerable.
El punto más emblemático es la llegada a la collada d’Entinyola con vistas a los lagos d’Ensagents.
-Horario de Salida: Domingo 4, a las 8:00h
-Tiempo máximo para realizar la carrera: 6 horas
-Avituallamientos: (1) Cortals d’Encamp, (2) Refugi d’Ensagents, (meta) Plaça dels Arínsols d’Encamp.
Maratón de montaña de 42km y 3.039 metros de desnivel positivo: para corredores expertos y bien preparados, con tramos muy técnicos y mucho desnivel.
Durante toda la carrera se disfruta de paisajes fantásticos, sobre todo desde el lago de Pessons hasta el refugio dels Agols, pasando por numerosos lagos a lo largo del recorrido.
-Horario de Salida: Sábado 3 de junio, a las 9:00h
-Tiempo máximo en carrera 9 horas
-Avituallamientos: (1) Cortals d’Encamp, (2) Refugi del Llac de Pessons, (3) Refugi de l’Illa, (4) Refugi dels Agols, (meta) Plaça dels Arínsols d’Encamp.
Carrera de 84 kilómetros y 5.048 metros de desnivel positivo: Entramos ya en la ultra distancia, para todos aquellos que no solamente están preparados físicamente, sino también mentalmente.
Ruta exigente para corredores muy expertos. Una parte de la carrera se hace de noche, pero se ha intentado que incluso para los corredores más rápidos, la mayoría de la carrera se haga de día, pudiendo disfrutar de los paisajes que ofrece esta carrera tan larga, como por ejemplo buena parte de la Vall d’Incles, la subida al Pic Maià, Grau Roig, el estanque de Montmalús y los increíbles paisajes des del Refugio de Pessons, hasta el Refugio dels Agols, pasando también por el Refugio de l’Illa.
-Horario de salida: Sábado 3 de junio, a las 05:00h
-Tiempo máximo en carrera 17 horas
-Avituallamientos: (1) Parking de Pardines, (2) Cortals d’Encamp, (3) Restaurant Cabana Espiolets, (4) salida de Soldeu (Calle de la Solana), (5) Pista Pic Maià, (6) Hotel Pic Maià (+Punto de Vida), (7) Grau Roig, (8) Refugi del Llac de Pessons, (9) Refugi de l’Illa, (10) Refugi dels Agols, (meta) Plaça dels Arínsols d’Encamp.
Carrera de 126km y 8.200 metros de desnivel positivo: Carrera como la anterior pero con la dificultad añadida de que además de ser más larga y con más desnivel, se corre un buen tramo de noche, y algunos corredores tendrán que pasar dos noches.
Los corredores disfrutarán de los magníficos paisajes que ofrece el valle d’Incles, pasando también por el Refugio Cabana Sorda, la pista Pic Maià, Grau Roig, el estanque de Montmalús y los increíbles paisajes des del Refugio de Pessons, hasta el Refugio dels Agols, passando también por el Refugio de l’Illa.
-Horario de salida: Viernes 2, a las 23:00h
-Tiempo máximo en carrera 30h
-Avituallamientos: (1) Parking de Pardines, (2) Cortals d’Encamp, (3) Restaurant Roc de les Bruixes, (4) Restaurant la Cabana Espiolets (+1er Punto de Vida), (5) camino de encima del parking Grandvalira – El Tarter, (6) Camí del Grau (Els Plans), (7) Refugi Cabana Sorda, (8) Camí de l’Obac d’Incles, (9) Pista Pic Maià, (10) Hotel Pic Maià (+2do Punto de Vida), (11) Grau Roig, (12) Refugi del Llac de Pessons, (13) Refugi de l’Illa, (14) Refugi dels Agols, (meta) Plaça dels Arínsols d’Encamp.
Y que no se te olvide lo más importante: desde hoy, lunes 30 de enero, y hasta el domingo 12 de febrero, utilizando el código CORRIENDO25, puedes inscribirte en la Otso Travessa d´Encamp con un DESCUENTO del 25%.
¿A qué esperas? No te lo pienses más y aprovecha esta oportunidad. ¡Nos vemos en Andorra!
También te podría interesar: 7 beneficios de correr durante períodos de estrés