<strong>Los 8 errores más comunes que no debes cometer al prepararte para un maratón</strong>

Un maratón es una competición en la que pueden participar desde los más profesionales hasta personas que solo son aficionadas. Sin embargo, sea cual sea tu condición, se trata de una exigencia física elevada y debes tomarlo muy en serio. Uno de los mayores errores es no hacer las cosas de la mejor manera antes del maratón.

Sí, muchas personas se preocupan por lo que deben hacer durante la carrera pero pocas se concentran en la fase previa. Los maratones, aunque no sean tan populares como otros eventos deportivos que sí son frecuentes en casas de apuestas y programas de televisión, igual son muy concurridos e importantes. En este artículo te contaremos los 7 errores que casi todo el mundo comete y de los cuales puedes cuidarte mientras te preparas para un maratón.



Los errores más comunes que no quieres cometer antes del maratón

Hay muchos errores que puedes cometer en una carrera o un maratón, pero los verdaderamente clave son los que cometes antes del evento. Esos son errores que puedes evitar y paradójicamente son los más comunes.



Veamos entonces los 8 errores más comunes al prepararse para un maratón y cómo evitarlos.

  1. No tener el plan nutricional adecuado

Contrario a lo que puedas creer, el verdadero error de muchos maratonistas es que no tienen un plan de alimentación. De hecho, el error es que trazan un plan verdaderamente opuesto a lo que necesitan.

Necesitas mantenerte muy bien alimentado para que tus reservas de calorías y energía estén al máximo. Incurrir en déficit calórico antes de un maratón es un grave error que puede tener graves repercusiones en tu salud, Lo mejor es que te alimentes muy bien, de manera equiñibrada y comas muchas frutas y vegetales.

  • Hidratarse de forma equivocada

La hidratación es igual o incluso más fundamental que la alimentación. En un maratón perderás una cantidad increíble de líquido, necesitas estar muy bien hidratado. Sin embargo, ten cuidado con la sobre hidratación y con poner a tu hígado, riñones y vejiga a trabajar de más. 8 vasos de agua al día pueden ser más que suficientes.

  • No tener disciplina con las horas de sueño y descanso en general

El descanso es clave porque es lo que te hará tener un rendimiento verdaderamente óptimo. Descansar no se trata de dormir demasiado o de llegar a la carrera recién despierto de una larga noche.

Lo ideal es que puedas desarrollar un hábito de sueño adecuado en el que descanses mínimo 8 horas diarias. Pero lo más importante es que sea un hábito natural y fluido, siempre a las mismas horas y con condiciones realmente confortables. Evita tomar bebidas con alto contenido de azúcar en las 3 horas previas a tu momento de dormir y si es preciso, toma siestas pero nunca muy prolongadas. 30 minutos puede ser suficiente si tu sueño por las noches supera las 7 horas.

  • No elegir el calzado más adecuado

Este error es garrafal. Olvídate de marcas o modelos por apariencia, lo que cuenta es que estés realmente cómodo y que el calzado sea adecuado a tus características y a la superficie y tipo de entrenamiento que realizarás. Solo un especialista podría recomendarte el calzado ideal.

  • Sobreentrenar

Lo más importante es participar de la manera más óptima posible. Si entrenas en exceso, puedes lesionarte sin notarlo hasta el día del maratón. No quieres que eso suceda, así que entrena solo lo necesario. Correr de más puede ser perjudicial

  • Entrenar solo sobre asfalto

Entrenar solo por asfalto puede dañar nuestras articulaciones si n lo haces de forma muy pautada. Puedes combinar tus entrenamientos en tierra para que el día del maratón no tengas dolencias de ningún tipo.

  • Olvidar los abdominales

Un error muy común es creer que lo único que importa para un maratón es el tren inferior. Recuerda que la exigencia es aeróbica y de muy alto nivel. Fortalecer el abdomen y el Core en general te ayudará a prevenir lesiones de espalda y agotamiento general.

  • Descuidar los estiramientos

Todo lo reseñado en este artículo es importante, pero los estiramientos son la parte que muchos descuidan más y al mismo tiempo lo más valioso para evitar lesiones muy graves como roturas musculares, entre otros. Estira y mantente hidratado para evitar los típicos calambres musculares que son tan comunes en los maratones.

En conclusión, todos los errores de esta lista pueden parecer obviedades, pero paradójicamente son demasiado comunes y frecuentes. Por eso es importante revisarlos para no cometerlos y así poder llegar al maratón en las más óptimas condiciones.

Compartir:

Te puede interesar:

camiseta bombers
La Vueling Cursa Bombers 2025 Barcelona presenta su camiseta Decathlon
Captura de pantalla 2025-09-25 a las 7.12
Cómo pensar como un analista de apuestas puede destrozar tu marca personal en el maratón
KH-7 Nocturna del Guadalquivir 2025
La KH-7 Nocturna del Guadalquivir 2025 bate su propio récord de participación con 25.000 inscritos
Explicación de expertos en Frumzi casino sobre las diferencias entre la ruleta europea y americana

Últimas publicaciones

226ers high energy gel lima
Novedad: 226ers High Energy Gel Lima, High Energy Gel Specoluus y High Fructose Gel neutral
JOMA Behobia - San Sebastián 2025
Así es la camiseta JOMA de la Behobia - San Sebastián 2025
Jonathan Albon y Anna Ongaro ganan Salomon Ultra Pirineu 2025
Jonathan Albon y Anna Ongaro ganan Salomon Ultra Pirineu 2025
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy