Elige tu propia aventura, pero corre

elisa garabatos

A ver si os suena esta cantinela: Te calzas las zapatillas, te pones las mallas o el pantalón corto, el top y la camiseta, enciendes el GPS y, como en esos libros infantiles, eliges tu propia aventura.

Porque no todo el mundo “descarga” de la misma manera, por ejemplo, yo cuando salgo muy saturada del trabajo, con una nube mental, me gusta la carrera continua. Si he tenido algún tipo de discusión o un pico de estrés alto y mantenido en la que estoy cargada de adrenalina, me gusta hacer cambios de ritmo vivos. Y si estoy en esos días del mes o, me encuentro más triste y melancólica de lo normal, me gusta salir por caminos, ponerme en el Spotify esa lista que todos tenemos que nos hace sentir aún más tristes (somos así los seres humanos) y voy haciendo kilómetros sudando, llorando y, de vez en cuando, cantando a grito pelado esa canción que me atraviesa el alma.



Elige tu propia aventura, pero con truco porque al final, vas a acabar en el mismo final, reseteado, más tranquilo, más positivo y sabiendo que cada día es uno y, bueno o malo, se acaba para empezar de nuevo. ¿Qué? ¿Os reconocéis? Seguro que sí.

Este post va para todos aquellos que, como yo, hacéis deporte por salud física, pero sobre todo mental. Yo no entreno con un objetivo de bajar de marca en una carrera. De hecho, ni siquiera compito (empecé a correr con 9 años y competí tantísimo en mi vida (tengo más imperdibles que una fiesta de aquellos años de la movida madrileña) que no me motiva la competición. Pero no falto ni un día a mi cita con mis zapatillas para correr o para trabajar la fuerza (sí, fuerza, si quieres correr más rápido, corre menos y mete fuerza. Otro melón).



elisa garabatos

¿Soy menos runner que los que marcan en el calendario carreras cada fin de semana? Ya os contesto yo, no, no soy menos runner, sólo que utilizo “lo de correr” con otra finalidad. ¿Soy yo mejor que los que tienen esa mal llamada “dorsalitis”? Pues tampoco ya que, quizá, para mantener su motivación en su plan para cuidar su salud mental necesitan un objetivo medible y, las carreras, son maravillosas para eso.

A lo que voy, leo en las redes sociales como hay gente que reparte los carnés de corredor en función no sé muy bien de qué listón imaginario y, por desgracia, conozco gente que cuando te dice que corre, lo dice con la boca pequeña porque en su foro interno se llega a creer la cantidad de maldades que circulan por las redes.

Yo siempre les respondo lo mismo, corredor es aquel que es capaz de vencer la pereza, los dolores y las excusas y se calza las zapatillas cada día y, solo por eso, has de sentirte muy orgulloso hagas el kilómetro al ritmo que lo hagas.

Bonus track: Paradójicamente, nunca oirás a un atleta profesional defenestrar a los corredores populares… y ellos sí que podrían decir que vamos lentos jajaja ¡Aprended de los que saben y, de vez en cuando, puntito en la boca, que no hay que opinar de todo! Estoy por pedirle a Bizarrap que nos haga una canción a los runners porque el “beef” es terrible.

Compartir:

Te puede interesar:

Bikkoa mitja marato barcelona
BIKKOA, gafa oficial de la Media y Maratón de Barcelona
mitigar la fatiga mental
Recomendaciones para mitigar la fatiga mental si eres corredor
Coros Pace 4
COROS lanza el Pace 4, su nuevo reloj GPS ultraligero para running y entrenamiento
Vueling Cursa Bombers Barcelona 2025
Vueling Cursa Bombers Barcelona 2025: Crónica, clasificaciones y fotos

Últimas publicaciones

Bikkoa mitja marato barcelona
BIKKOA, gafa oficial de la Media y Maratón de Barcelona
mitigar la fatiga mental
Recomendaciones para mitigar la fatiga mental si eres corredor
Coros Pace 4
COROS lanza el Pace 4, su nuevo reloj GPS ultraligero para running y entrenamiento
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy