El Movistar Madrid Medio Maratón abre inscripciones para 2023

En sus dos últimas ediciones el Movistar Madrid Medio Maratón ha optado por un recorrido más rápido que el tradicional.

El Movistar Madrid Medio Maratón ya se prepara para volver al asfalto de la capital en 2023. Lo hará concretamente el día 26 de marzo, fecha en la que miles de participantes vivirán la experiencia de correr la emblemática distancia de 21,097 kilómetros por las principales calles de la ciudad. La apuesta de la dirección técnica es mantener el recorrido exitoso estrenado en 2021 y en el que ya se han registrado marcas como las de Ronald Kiprotich (59:38, 2021) y Winfridah Moraa (1:07:22, 2022), actuales récords del evento.

Etiquetada por el Ayuntamiento de Madrid como bien de interés general, esta carrera nació en 1989 con un recorrido de 20 kilómetros y bajo el nombre ‘Villa de Madrid’ de la mano de la Agrupación Deportiva Marathon. Hoy, más de tres décadas después, es una de las grandes citas del atletismo popular nacional con miles de corredores llegados desde distintos puntos de la geografía peninsular.



Con el paso de los años y la madurez del propio deporte, el Movistar Madrid Medio Maratón ha obtenido gran popularidad y reconocimiento hasta alcanzar la cifra de 20.000 participantes. Además, el cambio de recorrido tras la pandemia lo han convertido en un circuito mucho más rápido y atractivo para el gran público. El precio del dorsal hasta el 31 de julio es de 20€, coste que subirá a 30€ a partir de esa fecha y hasta el 30 de noviembre. El siguiente tramo, 40€, se mantendrá hasta el 28 de febrero, y el último periodo, 45€, hasta el 16 de marzo. Las inscripciones ya pueden formalizarse en su web oficial.

Junto al medio maratón se celebrará la carrera Profuturo de 5,8 km, una carrera solidario cuya misión es visibilizar la labor de esta entidad mediante un programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación “La Caixa”. El objetivo es reducir la brecha educativa en el mundo gracias a la aplicación de plataformas digitales en entornos vulnerables de Latinoamérica, Centroamérica, África y Asia.



Compartir:

Te puede interesar:

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas

Últimas publicaciones

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy