
Las aplicaciones para encontrar pareja, como Tinder y Bumble, han sido durante mucho tiempo la principal forma de encontrar a alguien. Sin embargo, recientemente se ha observado una tendencia a la baja en el uso de estas aplicaciones, especialmente entre la generación Z. Los más jóvenes parecen preferir los encuentros y las relaciones cara a cara a la hora de buscar pareja.
La generación Z vuelve a las citas cara a cara
La generación Z, nacida entre 1997 y 2012, marca un cambio en la forma en que la gente busca el amor. Antes, las aplicaciones como Tinder eran la norma, pero ahora los jóvenes prefieren cada vez más los encuentros cara a cara y las relaciones personales.
Cabe destacar que los jóvenes prefieren hacer el resto de las cosas por Internet. La generación Z suele visitar los top casinos sites y jugar o apostar en línea. Y estos jóvenes también utilizan activamente aplicaciones de vídeo y chatean en mensajeros. Pero parece que los jóvenes ya no se conforman con las relaciones online y están volviendo a las formas de entablar relaciones que utilizaban sus padres.
El declive de las aplicaciones para ligar
Según un informe del periódico La Vanguardia, el uso de aplicaciones para ligar como Tinder y Bumble ha descendido significativamente en los últimos dos años. Este descenso indica un cambio de actitud hacia las aplicaciones para ligar entre la generación Z.
Los usuarios de Tinder afirman que la aplicación parece estar ganando popularidad entre quienes buscan ligues ocasionales. Los usuarios de Bumble afirman que iniciar una conversación les resulta tedioso.
Grupos de running: una nueva alternativa
Las aplicaciones de citas están siendo sustituidas por grupos de running. Estos grupos no solo promueven la actividad física, sino que también ofrecen oportunidades de interacción social. Hacer footing juntos crea oportunidades para conocer a personas con intereses similares, al tiempo que elimina la presión de la conversación inicial. Además, un contexto sano y activo puede ser un gran punto de partida para establecer relaciones reales.
¿Por qué se han popularizado los grupos de running?
Hay varias razones por las que los grupos de running se han hecho populares entre la generación Z:
- Encuentros personales. Los grupos de running brindan la oportunidad de conocer a gente en persona, lo que supone una experiencia más personal y significativa que relacionarse a través de una pantalla.
- Intereses comunes. Las personas que se unen a grupos de running suelen compartir un interés por el fitness y la vida sana. Esto proporciona un terreno común para conversaciones y relaciones.
- Reducción de la tensión. Los grupos de running no tienen la misma presión que las aplicaciones de citas. En lugar de intentar impresionar a alguien en cuestión de segundos, los participantes tienen tiempo para conocerse poco a poco. Correr también mejora el estado de ánimo y reduce el estrés, lo que permite a la persona estar más relajada y facilita la comunicación.
La tendencia de la generación Z a abandonar las aplicaciones de citas en favor de los grupos de running es un signo de un cambio más amplio en la forma en que las personas establecen relaciones. La generación Z busca autenticidad, encuentros cara a cara e intereses comunes.
Los grupos de running son sólo un ejemplo de cómo la Generación Z está redefiniendo el concepto del amor y las relaciones. A medida que esta tendencia continúe, podemos esperar ver nuevas e innovadoras formas de salir y encontrar pareja que reflejen los valores y prioridades de la generación Z.