
“De la nieve al desierto” es el título del espectacular y emotivo documental protagonizado por el atleta paralímpico Pol Makuri y el periodista Albert Jorquera. En 25 minutos este vídeo refleja su emocionante participación en la carrera que se celebró en uno de los desiertos más extremos del planeta: el de Omán.
Entre el 19 y el 23 de enero de 2024, Pol Makuri y Albert Jorquera participaron en la Oman Desert Marathon, una carrera en autosuficiencia de 165 kilómetros en cuatro etapas, atravesando dunas de arena roja y temperaturas extremas. Un entorno inhóspito que no frenó a Pol Makuri, que podría convertirse en la primera persona con diversidad funcional en completar este desafío.
Makuri, nacido en Bolivia y criado en Igualada, vive con hemiparesia —una parálisis cerebral que afecta el lado derecho de su cuerpo—, pero eso no fue obstáculo para convertirse en el primer español con parálisis cerebral en participar en unos Juegos Paralímpicos de Invierno (Pekín 2022) y para que ahora haya cumplido una nueva gesta, que ha sido documentada en una pieza audiovisual producida por Xavi Baron y KH-7 que narra cada paso, cada duda y cada momento de inspiración en el desierto.
La aventura incluyó una maratón (42 km), una etapa de 55 km, otra nocturna de 47 km y un último esfuerzo de 22 km. Todo ello en autosuficiencia, cargando su propio material: comida, ropa, saco de dormir y equipo.
Más que deporte: inspiración para todos
“El deporte ha sido mi motor de vida. Mi objetivo no es solo competir, sino animar a personas con y sin discapacidad a luchar por sus sueños”, explica Makuri en el documental. Además de mostrar el esfuerzo físico, la pieza ofrece una mirada humana y motivadora que conecta con todo tipo de público.
El documental “De la nieve al desierto” está disponible en YOUTUBE
























