
No descansar bien por la noche, levantarse varias veces o que te cueste conciliar el sueño. En definitiva, padecer insomnio es un trastorno del sueño más común de lo que muchos piensan. Sin duda, lo más aconsejable es acudir a un profesional en estos casos, pero vale la pena destacar que el running puede aportarnos beneficios para paliarlo. No dudes en ponerte a correr para combatir el insomnio.
Ya sea por el estrés del día a día, por problemas emocionales o económicos, por un estilo de vida sedentario o un viaje que nos produzca jet lag, la realidad es que el hecho de no dormir (o no hacerlo en condiciones) puede tener riesgos como falta de energía durante el día, ansiedad o depresión, entre otros. Así pues, vale la pena considerar la práctica deportiva para ayudarnos a poner remedio a esta circunstancia.
Correr de manera suave puede ser una buena fórmula para ayudarnos a obtener el descanso que necesitamos. No hay una norma escrita ni una dosis exacta para esto, pero salir a trotar nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Al reducir los niveles de alerta, permitiremos que nuestro cuerpo se relaje más fácilmente.
Ahora bien, cuando hablamos de correr para combatir el insomnio, no vale todo. Una práctica demasiado tardía o una sesión muy fuerte puede llegar a ser incluso contraproducente. Un entrenamiento muy intensivo genera una estimulación de nuestro cuerpo que no favorece nuestro sueño. La liberación de endorfinas y el aumento de la temperatura corporal van a ser nuestros principales enemigos en este caso.
Así pues, si padeces insomnio, te aconsejamos que introduzcas una sesión de running suave como una ayuda a la hora de dormir, pero no dejes de visitar un médico o especialista.
No te pierdas la importancia del sueño (en datos) en este enlace.
Para estar al día de nuestros contenidos, síguenos en Instagram.