Ana Peleteiro, bronce mundial indoor en triple salto

Ana peleteiro

Ana Peleteiro ha regresado a la alta competición más fuerte que nunca. Apenas un año después de ser madre, la gallega vuelve a subir a un podio internacional ganando la medalla de bronce en el Mundial Indoor de Glasgow. Además, lo hace con uno de los mejores concursos de su carrera, con tres saltos por encima de 14.60 metros y el más largo, de 14.75 m, que es el mejor de su vida tras el que le valió el bronce olímpico en Tokio, y el mejor de una atleta española en la historia bajo techo.

En un concurso que quedará grabado para siempre en la historia del Atletismo Español, y que será un ejemplo de fortaleza mental y convivencia de la maternidad y el deporte de élite, Peleteiro sacó a relucir la garra que la ha caracterizado siempre para brindarle a España su primera medalla en Glasgow.



No había tenido el inicio soñado, con 13.93 m en el primer intento, pero enseguida se vio en los ojos de Ana el fuego de una competidora salvaje. En el segundo se fue hasta 14.67 m y ya se encaramó a un podio del que no bajaría. Entonces era plata provisional (luego la pasaría la cubana Leyanis Pérez-Hernández con 14.90 m) tras la dominiquesa Thea Lafond (15.01 m) con el tercer mejor salto de su vida.

Para Ana peleteiro nunca es suficiente

Cada vez más y más. En el tercero, volvió a irse hasta 14.64 m y en el cuarto hizo un nulo muy largo que dejaba ver que tenía más centímetros en las piernas. Lo demostró en el quinto intento, en el que saltó 14 metros y 75 centímetros, más que ninguna otra española en la historia en pista cubierta, y solo menos de lo que voló en Tokio (14.87 m) para colgarse el bronce olímpico. Cerró el concurso con 14.41 m, que antes de la final de Glasgow hubiera sido la mejor marca española del año.



Con esta medalla, Ana Peleteiro suma su segundo bronce mundial indoor tras el conquistado en Birmingham (sí, de nuevo en Gran Bretaña) en 2018. Aquella fue la presea que la catapultó internacionalmente. Hoy, es una de las reinas del triple mundial.

También es la segunda medalla que gana en Glasgow, una ciudad con la que tiene un feeling especial. Y es que en 2019, en este mismo Emirates Arena (aunque la pista se ha renovado recientemente), Peleteiro se convirtió en campeona de Europa bajo techo, batiendo entonces el récord de España en pista cubierta con 14.73 m.

Ambas, el 3 de marzo… Tal día como hoy. Una fecha talismán para la plusmarquista española.

Con este bronce, España se estrena en el medallero del Campeonato del Mundo Indoor Glasgow 2024, una cosecha que podría aumentar esta tarde con las finales femeninas de longitud, 1500 m y (si se clasifica Xènia Benach) 60 metros vallas, y las masculinas de 800 y 1500 m.

Compartir:

Te puede interesar:

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas

Últimas publicaciones

Tast de la Mitja 2025
El Tast de la Mitja 2025 apunta a récord con casi 3.000 corredores
amazfit métricas rendimiento
Amazfit revela las seis métricas que determinan tu rendimiento
JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy