Abiertas las inscripciones al Zurich Maraton de Sevilla 2022

El plazo acabará el 14 de febrero o cuando se alcancen los 10 000 corredores

Hay tiempo. Para preparar cuerpo y mente. Para asimilar ingentes cantidades de kilómetros. Destrozar zapatillas, devorar hidratos. Para imbuirse en la liturgia de Filípides. Hay tiempo, de sobra. Eso sí, lo que no se puede retardar en el calendario es el paso fundamental de toda aventura maratoniana: reservar el dorsal. Inscribirse.



El 1 de septiembre se abre el plazo de inscripción a la próxima edición del Zurich Maratón de Sevilla, que tendrá lugar el domingo 20 de febrero de 2022. El cierre se producirá una vez agotadas las 10 000 plazas previstas como tope en el reglamento o el 14 de febrero de 2022 a las 23:59, seis días antes del pistoletazo de salida. Se han establecido diferentes precios que pueden ser consultados en https://www.zurichmaratonsevilla.es/zms-inscripciones

La prueba hispalense es una de las más demandadas por los runners nacionales e internacionales debido a la potente suma de factores favorables a la diversión y el rendimiento deportivo: clima, gastronomía, ocio, cultura, belleza, monumentalidad… y, por encima de todo, un circuito excepcional. El trazado más rápido de Europa. 42,195 km homologados por la Real Federación Española de Atletismo con un desnivel de sólo 10 metros entre su punto más bajo y más alto. Una invitación a la velocidad. Una máquina de marcas personales. Un lujo para las piernas.



Quedan casi seis meses para entrenar correctamente, dedicándole el mimo necesario a todos los aspectos de una buena preparación. Construir una base, trabajar la fuerza, hacer series, tiradas largas, ritmos controlados… Casi medio año para disfrutar del camino hacia un evento que, en 2020 (su última entrega) dio un salto de calidad y cantidad que lo situó entre las carreras más prestigiosas del orbe. Desde que la distancia se oficializara en los Juegos Olímpicos de Londres 1908, ningún maratón había tenido nunca más de 18 atletas por debajo de las 2:10:18; Sevilla tuvo 28. También igualó el récord sub 2:08 (14) y batió el sub 10 (19), sub 11 (30), sub 12 (33), sub 13 (35) y sub 14 (37). Si atendemos a la marca del ganador (2:04:46, Mekuant Ayenew Gebre), el Zurich Maratón de Sevilla se colocó en el número 11 del ranking mundial (igualado con Milán).

Datos de élite que se trasladaron al universo popular. 10 291 fondistas vocacionales cruzaron la meta: 1104 (10,73%) por debajo de las tres horas; 2075 (20,16%) de las 3:15; 3495 (33,96%) de las 3:30; 5020 (48,78%) de las 3:45 y 6593 de las 4 horas (64,06%). Traducido: si te gusta correr deprisa este es tu lugar; si te gusta correr despacio pero gozando de unas vistas privilegiadas, también.


Compartir:

Te puede interesar:

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas

Últimas publicaciones

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy