Review Brooks Hyperion Elite 5 Mujer: opinión, características y precio

Nada mejor que comenzar este otoño hablando de una zapatilla que he tenido la suerte de rodar y exprimir durante este verano: las Brooks Hyperion Elite 5 Mujer (aquí la review de mi compañero Robert Mayoral), que destacan a primera vista por su estética Racing y upper minimalista. Además, llaman la atención por la forma curvada de la mediasuela, su ligereza y su placa de carbono integrada. Brooks nos ha presentado una versión que sustituye a las Elite 4 PB. Han contado, ni más ni menos que con Des la ganadora del maratón de Boston, para el diseño de la misma.

LAS FOTOS, POR CIERTO, SON DE CARLOS FRESNO



Ultraligeras y ultra transpirables

Comenzaré hablando de su upper, que es ultraligero y muy transpirable. La marca ha eliminado todo el peso innecesario mediante un upper de malla TPU prensada, prácticamente invisible y muy ventilado. La malla de la zapatilla actúa como una segunda piel, resultando ser cómoda y casi sin costuras ni zonas rígidas. Sus cordones planos y estriados están recubiertos de silicona para ofrecer un ajuste perfecto, firme y sin posibilidad de desplazamientos. Además, cuenta con un ojal extra para lograr un mayor ajuste y bloqueo en el talón. El acolchado en un talón contorneado al mínimo es, a su vez, suficiente para evitar rozaduras y presenta un tacto muy agradable.

En cuanto a la mediasuela, nos ofrece una respuesta enérgica y eficaz al impacto de cada zancada. Destaca la incorporación del DNA Gold, una espuma 100 % PEBA, ligera y con gran retorno de energía. Su mediasuela curvada con tecnología Rapid Roll Rocker en talón y antepié asegura y ayuda a una transición rápida, cómoda y fluida. Además, cuenta con tres burbujas en la zona del mediopié que proporcionan una sensación de “efecto rebote” al comprimirse y expandirse en cada pisada, aportando al mismo tiempo una estética muy personalizada.



Su placa de carbono SpeedVault Race + / Arris de longitud completa y personalizada según la talla, garantiza una rigidez y propulsión optimizadas al máximo en cada zancada. Por último, hay que comentar que las Brooks Hyperion Elite 5 presentan una altura de 40 mm en el talón y un drop de 8 mm (32 mm en el antepié), lo que las convierte en unas zapatillas perfectas para la competición en carreras de asfalto cumpliendo con las regulaciones de la World Athletics.

Sobre la suela, se trata de una unidad estrecha y contínua con diferentes zonas de caucho repartidas por ella. Utiliza la goma SpeedTack, extremadamente fina, donde los tacos se han reducido a la máxima expresión, y está estratégicamente colocada solo en zonas de desgaste, lo que ahorra peso. Brooks ha conseguido una zapatilla con un buen agarre en seco y en mojado.

Un auténtico cohete

Una vez expuestos todos los datos técnicos y cómo afectan al comportamiento de la zapatilla, os paso a contar mis sensaciones personales con las Brooks Hyperion Elite 5 Mujer. Obviamente, se trata de una zapatilla de competición, recomendada para corredores y corredoras de peso ligero. Ideales para medio maratón o maratón, pero yo también la usaría para darlo todo en un 10k o en un 15k.

Es muy muy ligera, tanto que al calzarlas, llama tu atención. Como también lo hace ese rebote que sientes desde la primera pisada. La transpirabilidad de la malla es algo a remarcar, ya que piensas en un primer momento que no te va a sujetar el pie, pero es todo lo contrario. El juego “malla-lengüeta” te asegura la sujeción que necesitas.

En el primer test que hice con ellas de 5k, literalmente “volé”, es una zapatilla muy explosiva, conseguí hacer los dos últimos km de ese primer testeo a 3’45, en los cuales noté su reactividad y su placa de carbono. Ese “punch” que aporta es brutal. Una vez sabiendo lo qué era capaz de hacer con ellas en mis pies, volví a repetir otro 5k, está vez a fuego desde la salida e hime Mejor marca personal. ¡Casi nada! En fartleks y días de series, han conseguido ayudarme a sacar lo mejor de mi.

Otros días, en rodajes más suaves, tranquilos y mantenidos, de 10-12 kilómetros, rodando a 4:30/4:45, las sensaciones han sido de locura: la amortiguación en cada pisada ofrece un refuerzo extra para no sentir la fatiga en las piernas. Son zapatillas que demandan “caña” y entrenos potentes, pero a su vez son válidas para entrenos algo más light. Doble uso, el que más se amolde a tu momento físico y deportivo.

Es la zapatilla elegida que me ayudará en mis objetivos de otoño, sin lugar a dudas. Y el lugar para enseñaros lo bonitas que son estas Brooks, es el Gurugú de Funes, Navarra. Espero os guste.

Las fotos: CARLOS FRESNO

Compartir:

Te puede interesar:

correr o spinning
Correr o spinning: ¿qué es mejor para perder peso?
Carrera de la Mujer A Coruña 2025: crónica, clasificaciones y fotos
Carrera de la Mujer A Coruña 2025: crónica, clasificaciones y fotos
La Nocturna del Guadalquivir KH-7 2025: crónica y fotos
La Nocturna del Guadalquivir KH-7 2025: crónica y fotos
La Carrera Popular del Corazón 2025: crónica, clasificaciones y fotos
La Carrera Popular del Corazón 2025: crónica, clasificaciones y fotos

Últimas publicaciones

correr o spinning
Correr o spinning: ¿qué es mejor para perder peso?
Carrera de la Mujer A Coruña 2025: crónica, clasificaciones y fotos
Carrera de la Mujer A Coruña 2025: crónica, clasificaciones y fotos
La Nocturna del Guadalquivir KH-7 2025: crónica y fotos
La Nocturna del Guadalquivir KH-7 2025: crónica y fotos
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy