Valencia contra el Cáncer 2024: crónica, clasificaciones y fotos

Valencia contra el cáncer 2024

El evento 100% solidario ‘Valencia contra el Cáncer 2024’ ha celebrado este domingo una 9ª edición de récord. laLamás numerosa hasta el momento superando la cifra lograda en 2023. Convirtiendo de nuevo a la ciudad del running en el epicentro deportivo de la solidaridad contra el cáncer.

La jornada ha reunido a un total de 18.107 participantes, con un 62% de mujeres, en un ambiente muy festivo, emotivo y familiar. Ha logrado sumar la increíble cifra de 90.535 euros gracias a la venta de los dorsales 100% solidarios, que se destinarán de forma íntegra a financiar proyectos de investigación oncológica. Unos datos de éxito gracias a la solidaridad de todas las personas que se han movido contra la enfermedad, tanto corriendo como caminando o patinando.



La mañana ha arrancado con una carrera competitiva a las 8:30 horas, a la que le ha seguido una patinada, una marcha nórdica y una caminata popular. Todas estas pruebas, con salida y meta en el Paseo de la Alameda, han contado con un circuito de 6 kilómetros por las principales calles de la ciudad. Además, los participantes también han podido moverse, sumar y divertirse con actividades gratuitas.

Jornada solidaria

Uno de los momentos más emotivos que ha acogido la jornada ha sido cuando se ha descubierto el cheque de recaudación. Desde la Asociación Contra el Cáncer en Valencia, su presidente Tomás Trénor ha agradecido “la solidaridad y el apoyo de los miles de participantes. Lo que ha ocurrido hoy nos ha dejado sin palabras, pero con más ganas que nunca de seguir sumando por la investigación. Tenemos más esperanza que nunca por un futuro mejor para todos sin cáncer. Hoy ha ganado la vida”.



“Por supuesto, agradecer el apoyo de las instituciones. A los cerca de 250 voluntarios, y a las cerca de 200 empresas patrocinadoras y colaboradoras. Son imprescindibles para hacer posible este evento. En RunCáncer, cada zancada, cada euro se convierte en investigación, esperanza y vida. Estamos muy felices por haber logrado estas cifras de récord y solo nos queda decir: sigamos sumando juntos”, ha señalado Trénor.

La carrera contra el cáncer

La prueba competitiva también ha sido la más multitudinaria de estos nueve años, con 5.790 corredores inscritos aportado su gran granito de arena a la causa, de los que 52,50% han sido mujeres. Todos han sudado cada zancada por la causa hasta llegar a esa meta solidaria tan esperada.

En clave deportiva, las ganadoras absolutas han sido Alba López (22:10), Elena Martín (22:20) y Rebecca Hoefer (22:23); mientras que, en hombres, Joshua García (18:46), Hassan Chahboune (19:46) y Iouis Dieumegard (19:56), han sido los primeros en cruzar la meta solidaria de RunCáncer en Valencia.

Clasificaciones completas, aquí.

RunCáncer Valencia 2024

‘Valencia contra el Cáncer’ es la gran cita anual del circuito RunCáncer Valencia, que organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valencia y con el apoyo principal de la Diputació de València, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, llegará este 2024, cuando celebra su 10ª edición, a cerca de 120 localidades valencianas con sus marchas y carreras 100% solidarias.

Compartir:

Te puede interesar:

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas

Últimas publicaciones

JOMA RS 9000
JOMA RS-9000, la zapatilla ultraligera de competición
desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy