Miguel Heras bate su propio récord en la Ruta Vetona

En gran Miguel Heras rebaja su tiempo en 3 minutos. 2h. 42m. tardó en recorrer los 42kms.

¿Se puede decir algo más de Miguel Heras (Salomon), y todos su éxitos deportivos? Hace tiempo que se agotaron los calificativos de Miguel, que a sus 47 años, lejos de acomodarse en su talento innato para competir, el corredor bejarano llegaba a la décima Ruta Vetona con la seria intención de batir su propio récord en la prueba de 42 kilómetros. Y lo logró. Cinco años después, Heras lograba restar 3 minutos a su marca y llegar a la línea de meta en 2h 42:58. Es decir, a menos de 4 min/km,. a lo largo del recorrido vetón para volver a añadir una nueva página de oro a su extenso palmarés. En el podio le escoltaron dos corredores de su mismo club, el 2007 Trail: Iván Bernardo ‘Pinxi’ (2h 55:11) y Manu Capitán (3h 03:16).

Mientras, en categoría femenina, la más rápida fue Beatriz Parron (3h 51:45), venciendo con autoridad a Verónica Rodríguez (4h 06:33) y Ana María García (4h 22:00).



Ruta Vetona

Inicio del programa con la modalidad de 100kms.

En realidad, la décima edición de la Ruta Vetona comenzaba el viernes por la noche con la celebración de los 100 kilómetros, la más exigente de las pruebas del programa. Recuperando la tradición, lo hacía desde la plaza de Santa Teresa, en pleno centro del pueblo de Béjar, con un ambiente especial y un pasillo de antorchas y luces que iluminó a los corredores en sus primeras zancadas. Además, las lluvias caídas fueron más leves de lo que indicaban las previsiones.

El más rápido en completar el trazado de 100 kilómetros y 2.430 m. de desnivel positivo fue Jesús Bermejo, uno de los favoritos y gran conocedor de la comarca de Béjar. En su palmarés destaca una prestigiosa victoria en el Ultrail La Covatilla de 2019. Su crono, de 9h 38:25, le otorgó una victoria cómoda sobre David Domínguez (10h 30:01) y Roberto Alonso (11h 20:04).



En categoría femenina la gran favorita, Cristina Femenía, cumplía con las expectativas y se llevaba el oro con un tiempo de 12h 31:24. Esther Guijo ocupó la segunda posición del podio (13h 29:42) y Yenni Álvarez se llevó el bronce (13h 52:01).

Mención especial merece Javier Fran Sin, atleta invidente que logró finalizar la prueba con un tiempo de 22h 09:22 gracias a la inestimable ayuda de sus guías.

La tercera prueba de carrera a pie del programa fue la Mini Vetona, de 11 km. Manuel Tejedor, con un tiempo de 44:55, y Eva Sayago, con 55:03, se adjudicaron el triunfo.

Para más información, puedes visitar la web oficial de la carrera.

También te podría interesar: Cuando la pasión por correr se convierte en una obsesión: ¿cómo identificarlo?

Ruta Vetona

Compartir:

Te puede interesar:

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
CURSA LLUIS COMPANYS
Las obras del Spotify Camp Nou afectan al mundo del running en Barcelona

Últimas publicaciones

desayunos ideales para correr
10 desayunos ideales para correr
Cómo mejorar el V02Max
Cómo mejorar el VO₂max corriendo
alto de pulsaciones corriendo
Qué pasa si voy alto de pulsaciones corriendo y cómo puedo bajarlas
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2025 Corriendo Voy