Saucony Triumph 22, más amortiguada todavía

Saucony Triumph 22

La Triumph 22, el modelo de entrenamiento más lujoso de Saucony, aparece en escena con una de las mejores propuestas que podíamos esperar; la incorporación de la espuma PWRRUN PB. No pongas esa cara, te explico de qué va esto…

La cuestión, es que no se trata únicamente de ofrecer más amortiguación en términos cuantitativos, sino que esta Triumph 22 pone a nuestro alcance la espuma utilizada en modelos de altas prestaciones como la Endorphin Speed 4 (que analicé aquí), o la Endorphin Edge con placa de carbono para trail running. Es decir, se trata de una amortiguación profunda y con una de las características que más me gustan (sino la que más) de Saucony; la enorme elasticidad. Y este compuesto, agudiza más si cabe, esa sensación. Es como si no se ‘acabase nunca’.

Esta maniobra de Saucony tiene todo su sentido, pues ya vimos como la Ride 17 implementó el PWRRUN+, que es el que llevaba la anterior Triumph 21 (puedes repasar la review aquí), por lo que no tardé en barruntar que la próxima Triumph 22 (y que ya tengo en mis pies), iba a dar un enorme salto (a mejor). Veamos rápida y brevemente lo que ofrece esta nueva zapatilla que afortunadamente, y a pesar de esa nueva incorporación, mantiene su precio de 190€.

Cubierta elegante, aunque algo ‘confusa’

El upper (cubierta), ofrece una imagen muy neutra, simplista. Especialmente en su zona delantera. Personalmente, prefiero la estética y tejido de la anterior Triumph 21; la malla era más abierta y por tanto, más fresca. En general, me parecía mucho más sofisticada. Por otro lado, la parte trasera, presenta una pieza exterior con costuras dobles. Las formas son muy armoniosas, pero de nuevo, prefiero la pureza que presentaba la anterior versión. Pienso que esta Triumph 22, es como si la hubiesen diseñado entre 2 personas de forma aislada, y que el día convenido, cada uno con su diseño bajo el brazo, mezclasen ambos bocetos para llevarlos finalmente a producción.

Esto sería en el apartado puramente estético, ya que en lo funcional, toda esa zona trasera, mantiene la contundencia que caracteriza a este modelo, responsable en gran medida de la estabilidad que ofrece la Triumph.

Los acolchados del collar vuelven a crecer, aunque lejos (menos mal) de aquellas versiones barrocas de hace años, tremendamente exageradas. Por tanto, los equilibrados acolchados de la Triumph 21, aumentan sensiblemente. La lengüeta queda prácticamente igual, a excepción del diseño, algo más redondeado para adaptarse mejor a la base del tibial. Me gusta.

Ya que estamos en la zona interna de la zapatilla, no quiero dejar pasar un detalle importantísimo; la plantilla extraíble. En esta ocasión tenemos una extraordinaria pieza firmada por Ortholite, que alcanza un grosor en metatarsos de 7mm. y supera los 41gr. de peso. Sin duda, un elemento que colabora con interés en el tacto de esta zapatilla. Pero ojo, también tiene su parte de ‘culpa’ en que esta Triumph haya visto aumentado su peso en más de 30 gramos.

Si la anterior versión presentaba unos registros sobre la báscula de 291 gramos en el pie izquierdo y 280 en el derecho (en mi número 44 o 10USA), esta Triumph 22, alcanza los 317 y 315 gramos respectivamente. Estamos de acuerdo que no podemos buscar una rebaja de peso ‘ad infinitum’ en cada iteración, pero tampoco tiene sentido aumentarlo de forma tan notable.

Saucony Triumph 22
Vista lateral de la Saucony Triumph 22, en la que la espuma PWRRUN PB toma gran protagonismo

Nueva amortiguación, el alma de la fiesta

Además de ganar en tacto, ya sea en dulzura y en la elasticidad anteriormente comentada, también ganaremos en respuesta. Pero no quiero adelantarme al test, porque todo esto hay que verlo con detenimiento a base de kilómetros, aunque hay cosas que se perciben de forma casi instantánea.

Otro cambio interesante, es el crecimiento en las medidas de la base de la zapatilla. En este sentido, todo el bloque aumenta, por lo que le presupongo mayor sensación de estabilidad (la anterior Triumph ya iba ‘bien servida’ en este sentido), pero claro, ese crecimiento algo habrá influido en el peso del conjunto, aunque en sí misma, esta PWRRUN PB sea más ligera que la PWRRUN+.

Es cierto que la silueta luce más musculosa y ‘gorda’, pero realmente, los perfiles se mantienen: 27mm. en metatarsos y 37 en el talón (aunque llega a los 52mm. de altura máxima exterior), ofreciendo el mismo drop 10 de la anterior versión.

Saucony Triumph 22
La Saucony Triumph 22 presenta una zona trasera con costuras vistas

Suela de una sola pieza

Si la anterior versión contaba con 4 piezas para cubrir parcialmente toda la superficie de apoyo, esta nueva Triumph 22 presenta una estructura única. Y aunque muestre diferenciadas las zonas izquierda/derecha, realmente permanecen unidas en la puntera. Evidentemente vemos vaciados para aligerar el conjunto, pero está claro que hay zonas en las que el caucho gana en presencia, especialmente en el arco. Apuesto que una vez en marcha, esas mayores medidas aumentarán si cabe, la sensación de aplomo, como ya dije en el apartado anterior.

Visualmente, esta suela mantiene la identidad, con el mismo tipo de diseño de los tacos ‘en espiga’.

Saucony Triumph 22. Misma identidad visual en la suela, pero menos segmentada

Así pues, y a falta de hacerle kilómetros, que es lo que me pide el cuerpo, vemos que Saucony ha ido escalando tecnologías, como el salto a mejor de la Ride 16 a la 17, en uno de aquellos casos en los que no queda otra que aplaudir la decisión. Ciertamente cabe destacar que en el caso de la Triumph, el cambio ha ahondado en lo conceptual, al dotar a esta Triumph 22 de una amortiguación reservada a los modelos más prestacionales de la marca, para que esta nueva generación obtenga mejores prestaciones sin dejar ese regusto a berlina comodona y viajera de la saga Triumph.

Para estar al día de todos nuestros contenidos, síguenos en Instagram.

Compartir

Te puede interesar:

amazfit
El Amazfit Helio Ring llega a Europa para revolucionar la recuperación atlética
Maratón Alpino Madrileño
Maratón Alpino Madrileño: Ionel Cristian Manole y Gema Carrillo se alzan con el triunfo
Zurich
Corre gratis un maratón o medio maratón Zurich
Así son las medallas del maratón popular de Paris 2024
Así son las medallas del maratón popular de Paris 2024

Últimas publicaciones

amazfit
El Amazfit Helio Ring llega a Europa para revolucionar la recuperación atlética
Maratón Alpino Madrileño
Maratón Alpino Madrileño: Ionel Cristian Manole y Gema Carrillo se alzan con el triunfo
Zurich
Corre gratis un maratón o medio maratón Zurich
logo-corriendovoy

Desde 2008 ofreciéndote los vídeos y fotos de las carreras más importantes del panorama nacional.

¿Quieres que grabemos tu carrera?
¿Dudas, consultas, sugerencias?

© 2008-2024 Corriendo Voy