
Bien es sabido que el ejercicio físico es fundamental para una buena salud. Concretamente, correr se considera un deporte de bajo costo y de fácil acceso. Por eso, actualmente, ocupa el primer lugar entre las actividades físicas practicadas por la población mundial, con una creciente participación del sexo femenino en las últimas décacas. En este artículo hablaremos del suelo pélvico.
Y es que, no solo el embarazo y el parto pueden comprometer la funcionalidad de la musculatura del suelo pélvico. En 2018, una revisión sistemática de mujeres adolescentes y de mediana edad, demostró que en las mujeres que no habían estado embarazadas hubo una prevalencia de incontinencia urinaria de un 20,1%, con un valor más alto para las mujeres que hacían ejercicio en comparación con las que no lo hacían.
Entre las que hacían ejercicio había un mayor número de casos entre los deportes de impacto. Se llegó a la conclusión de que el CrossFit y la carrera son los deportes con más probabilidades de provocar una disfunción en la musculatura del suelo pélvico. Esto es así ya que estos deportes se caracterizan por un gran aumento de la presión intra abdominal, lo que conlleva una gran hiperpresión hacia el suelo pélvico.
Actualmente, existen numerosos estudios que respaldan la efectividad y la importancia del fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico como primera línea de tratamiento para las disfunciones del suelo pélvico.
Por eso, desde Bewoman360º como centro online compuesto por fisioterapeutas y entrenadoras expertas en la salud integral de la mujer, apuestan siempre por la importancia del trabajo del complejo abdminolumbopélvico (CALP). De este modo se ejercita la musculatura superficial y profunda del suelo pélvico, así como el resto de musculatura del complejo tanto de forma aislada, como en combinación con los ejercicios de fuerza y cardio. De esta forma las mujeres puedan notar la mejoría de forma prácticamente inmediata y lo puedan aplicar en todas sus actividades de la vida diaria. Y sobre todo en a la hora de correr.
¡Que el suelo pélvico no te detenga y puedas seguir sumando salud y kilómetros!
Raquel Garrigós
Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico, doctoranda y Co-fundadora Bewoman360º
–
Sigue todas las novedades de CorriendoVoy en nuestro Instagram.